Cielo Rusinque será la nueva directora de Prosperidad Social, la entidad encargada de coordinar e implementar la ambiciosa política social del gobierno de Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro posesionó a Cielo Elainne Rusinque Urrego como la nueva directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS). La funcionaria asume el reto de liderar la ambiciosa política social del nuevo gobierno.
Rusinque es abogada de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con una maestría en derecho constitucional y es candidata a PhD de la Panthéon Assas (Paris II). Se autoproclama como una firme defensora de los derechos humanos, una académica, independiente y liberal de izquierda.
La abogada llega a coordinar una entidad que es responsable de diseñar, coordinar e implementar las políticas públicas para la superación de la pobreza y la equidad social. De hecho, será la encargada de canalizar y focalizar la agenda social que prometió Petro en campaña.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.
“Queremos hacer posible la garantía de los derechos fundamentales que han sido establecidos en nuestra Constitución Política. Hasta que no consigamos garantías para una vida digna para todos y todas, será difícil aceptar que estamos en una democracia y que existe el Estado Social de Derecho que pretendemos allí”, dijo en el acto de nombramiento.
Pese a que su designación fue cuestionada por un colectivo feminista hace unos días, miembros del Pacto Histórico defendieron a la abogada. “Cielo Rusinque es una fiel amiga personal de Gustavo Petro. Una militante comprometida de la Colombia Humana y una académica y ejecutiva eficiente”, explicó Roy Barreras hace unos días.
Rusinque ahora tendrá el reto de liderar una política social que apuesta a sacar de la pobreza a millones de colombianos. Esta mañana, de hecho, confirmó a La W que acabaría con el Ingreso Solidario que nació en el gobierno de Iván Duque.
Lea también: Ingreso Solidario aumentará a $400 mil bimestrales a partir de julio
No obstante, en su acto de nombramiento, se comprometió a intensificar el trabajo de la entidad para continuar luchando contra la pobreza y el hambre.
Es incierto qué nuevos programas de transferencias monetarias nacerán en este gobierno, tanto para jóvenes, adultos o no pensionados, pero lo cierto es que se apostará por una mayor focalización para llegar a quienes realmente lo necesitan, tal y como ha dicho el presidente.
“Estamos en mora de implementar una mirada diferencial. Debemos darle a la política pública una verdadera visión desde todo el territorio”, anotó Rusinque tras su posesión. “Tenemos que alterar por fin esa práctica sostenida de diseñar las soluciones desde Bogotá, ignorando lo que los y las habitantes de las otras regiones entienden, proponen y anhelan como una vida digna”.
Por ahora el Ministerio de Hacienda busca que se apruebe una tributaria de $25 billones, que apoyará en parte los programas que coordinará y liderará Rusinque. No se han dicho a qué rubros se destinará esta nueva reforma, pero el gobierno sí ha insistido que se necesita plata para poder cubrir la ambiciosa agenda social que se prometió en campaña.