Esta solución tecnológica de Compensar está cambiando la forma como las empresas se relacionan con sus empleados. La plataforma les permite a las organizaciones conocer en detalle los gustos, preferencias y aspiraciones de los colaboradores para ofrecerles planes ajustados a la medida. Por esta innovación Compensar obtuvo el segundo lugar del Premio a la Transformación Digital con Impacto Social.
De nada sirve que las empresas y organizaciones destinen tiempo y recursos a conocer los gustos y necesidades de sus potenciales clientes, para ofrecerles mejores productos y servicios, si no ponen la mirada también en los gustos y necesidades de sus colaboradores, que al final del día hacen que la propuesta de valor de las marcas se vuelva una realidad en el mercado.
Cuando se habla de los esfuerzos que realizan las compañías para que sus colaboradores tengan un mayor compromiso y más resultados se suele referir al término endomarketing, que no es nada distinto a enfocar esfuerzos para que al interior de las organizaciones se entiendan y compartan la visión y objetivos de la empresa, al tiempo que se suplen esas necesidades del público interno y se trabaje en un entorno que promueva la productividad y el bienestar integral.
Aunque este pensamiento no es nuevo, sí está cobrando cada vez más fuerza a nivel corporativo, y se ha visto potencializado por la creciente ola hacia la transformación digital y el uso de avances tecnológicos que se ven a lo largo de los sectores e industrias. En este aspecto Colombia no se ha quedado atrás, y ya se conocen propuestas innovadoras que prometen revolucionar la forma en que se conocen en detalle las aspiraciones, gustos y plan de vida de los empleados. Una de estas herramientas innovadoras es Bienestar a la Carta, creada por la Caja de Compensación Familiar, Compensar.
Paula Tovar Rojas, gerente de Plataforma de Bienestar, explica que este desarrollo se ha apalancado en nuevas tecnologías como analítica de datos, Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial y otras herramientas que les han permitido conocer el comportamiento de los usuarios y acercarse más a ellos permitiendo que las empresas resuelvan esas necesidades.

¿De qué se trata la plataforma?
Compensar ha explicado que esta solución tecnológica se creó de tal forma que la experiencia de usuario sea intuitiva y fácil de aplicar tanto para las empresas como para los colaboradores que la usen.
Básicamente la empresa afiliada carga la información de sus colaboradores en la plataforma digital y configura un programa de bienestar a la medida de sus necesidades. La compañía puede asignar a las personas, establecer algunos parámetros y hacer monitoreo. Un punto interesante es que esta herramienta le permite a la empresa crear su propia solución de endomarketing.
Del lado del empleado, al momento del registro, este tiene la oportunidad de incluir información relacionada con su proyecto de vida, sus aficiones, gustos y, sobre todo, datos relevantes que le permitan a la herramienta comprender el entorno en el que se mueve la persona para justamente orientarle esas soluciones que lo lleven hacia su bienestar integral.
“A partir de estos elementos entregados, nuestro motor de recomendaciones se empieza a accionar. Así, el catálogo que ve una persona con aficiones deportivas será distinto al que pueda apreciar el que quiere viajar por Colombia”, destaca la gerente Paula Tovar, quien subraya que “estamos seguros de que hemos recorrido el camino correcto y seguiremos adelante en la búsqueda del bienestar de todos los afiliados”.

Una propuesta galardonada
A inicios de septiembre se conocieron los ganadores de la quinta edición del Premio a la Transformación Digital Empresarial ANDICOM 2022, un espacio donde se premiaron las mejores iniciativas y proyectos empresariales que estuvieran relacionados con el aprovechamiento de las capacidades digitales.
Los organizadores mencionaron algunos de los puntos que se consideran para dar el premio: cómo cambió el modelo de negocio, el impacto en los clientes, el uso de nuevas plataformas, la adopción de la cultura digital en los colaboradores de las empresas y si la propuesta tiene una visión estratégica.
Justamente, el desarrollo tecnológico de la plataforma hizo que Compensar obtuviera el segundo lugar en el premio de Transformación Digital con Impacto Social entregado por Cintel, en el marco del Congreso de Andicom, que se llevó a cabo en Cartagena.
“Recibir este reconocimiento ha sido muy satisfactorio. Es el resultado de la suma de muchos esfuerzos y da cuenta de nuestra filosofía de innovación permanente, fortalecimiento digital y mejoramiento continuo, un proceso que inició en el año 2020 en plena pandemia”, aseguró Tovar Rojas. En palabras de la gerente de Plataforma de Bienestar “este premio es el resultado de un proceso de trabajo y mejora continua que se ha venido consolidando, y que obedece a una decisión corporativa, donde se definió que dentro de la estrategia transversal estaba convertirnos en una plataforma social de soluciones de bienestar integral, en otras palabras, busca articular a los diferentes actores que están en el ecosistema para cumplir con el propósito de impactar positivamente en la vida de las personas y esta solución tecnológica es un componente de ese gran objetivo”