Este año la participación de mujeres en juntas directivas en Colombia llegó al 21,2%, 2,5 puntos porcentuales más que en el 2021. Por eso, 350 mujeres que hacen parte de grandes empresas del país se reunirán para hablar de los retos que quedan en torno a la equidad.
De acuerdo con datos del Cesa y el Club del 30%, este año la participación de mujeres en juntas directivas en Colombia llegó al 21,2%, 2,5 puntos porcentuales más que en el 2021. A la fecha, de 848 miembros de áreas de gobierno corporativo en el país, 180 son mujeres.
El indicador es positivo, sin embargo aún queda mucho trabajo por hacer en la búsqueda de la equidad en la primera línea de las organizaciones. Por eso, este 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo en Medellín el segundo encuentro Nacional de Mujeres en Juntas Directivas, organizado por el Centro de Estudios de Gobierno Corporativo del Cesa.
Lea también: Así planea la industria algodonera volver a ser el ‘oro blanco’ de Colombia
“Tendremos espacios muy importantes que exaltan el rol de las mujeres en la sociedad y habrá una apuesta afro para ampliar la visual de lo que significa diversidad y cómo podemos empezar a trabajar por ello”, explicó María Andrea Trujillo, cofundadora del CEGC.
Algunos de los directivos que están en el evento son Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo Privado de Competitividad; María Bibiana Botero, directora ejecutiva de Proantioquia; Sol Beatriz Arango, miembro de la Junta Directiva de Protección; Marcela Ponce, líder en finanzas climáticas del IFC; Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol; Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia; Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá; Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa; Juan Emilio Posada, presidente de ISA, entre otros.