Esta integración les permitirá a las aerolíneas integrar sus rutas y mejorar la conectividad de América del Sur en los que Latam tiene presencia con los países de América del Norte.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), otorgó la aprobación a Delta Airlines y Latam Airlines para el proyecto conjunto que permite a las aerolíneas integración de sus rutas a través de códigos compartidos.
Una vez implementado el proyecto, las aerolíneas trabajarán para crear este acuerdo comercial de aerolíneas líderes entre EE.UU./ Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay). En un comunicado de prensa Latam detalló que en los próximos meses se compartirán más detalles sobre los beneficios a los que podrán acceder los usuarios con este acuerdo.
Lea también: Multinacional Enel abandona el carbón en Chile y apostará por las renovables en ese país
Este acuerdo, informó Ed Bastian, CEO de Delta Airlines, “ayudará al crecimiento del mercado entre América del Norte y del Sur, brindando beneficios significativos para los clientes que tanto necesitan. “Ahora nos pondremos a trabajar con Latam para transformar la experiencia de viaje de todos nuestros clientes y creando nuevas oportunidades para nuestros empleados”, agregó.
Por su parte Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group, mencionó que dentro de los beneficios que se implementarán están conexiones más ágiles, acumulación conjunta de millas en programas de pasajeros frecuentes, entre otros.
Delta y Latam anunciaron su primer acuerdo en 2019. Desde entonces, las aerolíneas han logrado una serie de hitos que incluyen la acumulación/canje mutuo de millas y beneficios recíprocos para el pasajero; terminales compartidos en aeropuertos como Nueva York (JFK), São Paulo/Guarulhos (GRU) y Santiago (SCL).
En 2020 las compañías introdujeron sus primeros servicios de código compartido en América del Sur, y en 2021 los ampliaron a más de 20 rutas entre EE.UU. Con esta aprobación, coincidieron los CEO, la meta es mejorar significativamente la conexión entre las dos regiones del continente.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.