Con este anuncio, la institución de educación superior celebra sus 50 años de fundación. ¿Quiénes pueden aplicar a la convocatoria?

Hasta el próximo viernes 21 de octubre estará abierta la convocatoria lanzada por la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, con la que se busca beneficiar a 104 estudiantes con excelente nivel académico y de bajos recursos, para que puedan cursar su carrera profesional con una cobertura completa del costo de matrícula.

La noticia se conoce en el marco de la celebración de los 50 años de fundación de la institución de educación superior, reconocida por sus programas únicos y de alta calidad. Los aspirantes a un cupo en la Escuela podrán acceder a los pregrados en ingeniería: civil, ambiental, mecánica, de sistemas, electrónica, eléctrica, industrial y estadística. Igualmente pueden postularse para las carreras de Matemáticas, Economía y Administración de empresas.

Para aplicar a las Becas Julio Garavito Armero, los rectores de los colegios públicos de Bogotá y los colegios públicos y privados del resto del país deben enviar la información de máximo 5 estudiantes que cuenten con el perfil que busca la institución:

  • Estudiantes que tengan un promedio de calificaciones de los grados 10º y 11º del colegio: de 4,2 o superior en una escala de 1 a 5; 9,4 o superior en una escala de 1 a 10; A (Excelente), en el caso del sistema de calificación alfanumérica. En caso de tener un sistema de calificación diferente se validarán los resultados equivalentes a los sistemas anteriores.
  • Estudiantes que demuestren excelente conducta y disciplina.
  • Entrega de carta de motivación del estudiante de acuerdo con el formato anexo.
  • Estudiantes que se encuentren en condiciones económicas muy limitadas para acceder a la educación superior de alta calidad.

Lea también: Cómo Colombia se está convirtiendo en ‘hub’ de talento digital para las multinacionales

El colegio deberá enviar sus candidatos antes del 21 de octubre de 2022, al correo electrónico [email protected] y se deberán adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del documento de identidad del candidato.
  • Calificaciones certificadas por el colegio (incluido el certificado de conducta y disciplina).
  • Número AC del registro del estudiante en el Saber 11.
  • Formato motivacional diligenciado por el aspirante.

El proceso de selección tomará en consideración el resultado de las pruebas saber 11: los aspirantes deben haber obtenido 65 puntos o más en las áreas de matemáticas, ciencias naturales y lectura crítica en la prueba Saber 11 para programas de Ingenierías y Matemáticas, o 65 puntos o más en las áreas de matemáticas, lectura crítica y sociales y ciudadanas en la prueba Saber 11 para programas de Economía y Administración de Empresas.

La beca cubrirá el 100% de la matrícula del primer semestre y se extenderá conforme a los resultados académicos del estudiante.

Más noticias en nuestra sección especializada en Capital Humano.