La cadena española abrirá su segundo hotel en Cali, con el que espera alcanzar el 70% de ocupación para 2023. En materia de futuras inversiones, las directivas destacan a Medellín y Cartagena como los focos en el país.

NH Hotel Group, la tercera cadena hotelera más grande de Europa, realizó oficialmente la apertura de su nuevo hotel en Cali, en el marco de una apuesta de la compañía por Colombia y por la capital del Valle. “Colombia ha sido uno de los países de la región que mejor se ha recuperado después de la pandemia, lo que hace que como grupo veamos un enorme potencial en este territorio”, dijo a Forbes Óscar Restrepo, director general región Colombia y Ecuador de NH.

Se trata de NH Boulevard del Río, un hotel boutique de 48 habitaciones ubicado en en el barrio Centenario, al norte de la ciudad, cerca a bares, restaurantes y sitios turísticos de interés. “El punto fue estratégicamente seleccionado, en Cali ya tenemos otro hotel al sur de la ciudad pero este está más enfocado en el viajero por trabajo, que quiere tener un punto central entre su labor y lo que puede conocer”, detalla el director.

Lea también: Así avanza la reforma tributaria: estos son los cambios previos al segundo debate

El lugar cuenta con restaurante, bar, gimnasio y una sala de reuniones con capacidad para 20 personas, todo en un edificio de cuatro plantas que data del año 1944, que se mantiene vigente gracias a intervenciones que han mantenido su estilo arquitectónico en la fachada.

La propuesta de NH también está enfocada en ser pet friendly, el lugar permite perros y gatos de hasta 25 kilogramos y cuenta con espacios adaptados para los animales.

Así, la cadena española ya completa 14 hoteles en las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. Y en materia de inversión, Medellín y Cartagena concentran el foco de la marca a futuro, por ser dos mercados que “están creciendo exponencialmente” de cara al público extranjero.

Restaurante del nuevo hotel NH Boulevard del Río, en Cali.

Sobre la inversión para el desarrollo del proyecto el directivo no dio detalles, debido a que NH trabaja como operador de las propiedades. Sin embargo, sí profundizó en que la marca ya superó los días malos causados por la crisis del Covid-19 en el sector turístico a nivel mundial. En junio de 2022, por ejemplo, NH tuvo a nivel global ingresos superiores a los 190 millones de euros, lo que marcó un nuevo récord mensual del Grupo, por encima de los 175 millones obtenidos en octubre de 2019.

En Colombia, en julio de este año la compañía alcanzó un porcentaje de ocupación del 67% en todos sus hoteles, una cifra histórica para NH en el país. Para el vocero, esta tendencia está relacionada con el alza del dólar, que atrae a una gran cantidad de turistas extranjeros. 

Habitaciones del nuevo hotel NH Boulevard del Río, en Cali.

¿Por qué el Valle del Cauca?

Según detalló Restrepo, la capital del Valle del Cauca resultó atractiva para la multinacional debido a los “excelentes niveles de ocupación pospandemia” y al alto número de turistas extranjeros que visitan la ciudad. Según cifras de Anato, Estados Unidos, España, Brasil y México son los países que más turistas extranjeros aportan a esa región. La expectativa con esta nueva apertura es alcanzar el 70% de ocupación para 2023, el mismo nivel de ocupación que tiene actualmente la ciudad de Cali según Cotelco.

En la inauguración del nuevo hotel participaron Joaquín de Arístegui, embajador de España en Colombia y Óscar Restrepo, director general región Colombia y Ecuador de NH Hotel Group.

Recientemente, la compañía también anunció un nuevo hotel en Chile: NH Iquique Pacífico, que se abrirá en el mes de noviembre y estará ubicado en el centro de la ciudad. El hotel contará con 134 habitaciones y suites, restaurant, bar, solárium, fitness center, parking, salas de reuniones y un gran salón de casi 400 m². Además, se podrá experimentar el concepto de “lobby alive” integrado, un espacio que será el centro neurálgico del hotel, un ambiente colaborativo donde interactuarán huéspedes y público local.