Detrás de esta oferta está el multimillonario árabe Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, quien por diez años ha tenido relaciones de negocios con los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski.

La Superintendencia Financiera avaló este martes la cuarta Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Grupo Nutresa. Esta fue presentada por el grupo empresarial International Holding Company (IHC), que pretende quedarse con entre el 25% y el 31,5% del Grupo Nutresa.

La autorización se dio luego de que la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) confirmara que recibió una garantía bancaria por US$1.072,86 millones por dicha OPA presentada por el multimillonario jeque árabe Sheikh Tahnoon bin Zayed al-Nahyan, que desde hace por lo menos una década tiene negocios con los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski.

Lea también: Peso colombiano marca nuevo mínimo histórico; devaluación es de 19,1% en 2022

En días pasados se había confirmado desde la Superfinanciera la nueva solicitud de OPA por Nutresa. Tahnoon bin Zayed Al Nahyan busca quedarse con una tercera parte de la multilatina de alimentos pagando US$15 por cada acción, que a la TRM de este martes serían $66.105. La estrategia de fondo es poner en jaque al GEA, pues de concretarse Gilinski y su socio quedarían con el control del conglomerado.

“La Oferta Pública de Adquisición se formula para adquirir como mínimo ciento catorce millones cuatrocientas treinta y ocho mil novecientas sesenta y ocho (114.438.968) acciones ordinarias, equivalentes al veinticinco por ciento (25,00%) de las acciones ordinarias del emisor suscrita, pagadas y en circulación, y como máximo ciento cuarenta y tres millones cuarenta y ocho mil setecientas diez (143.048.710) acciones ordinarias que representan el treinta y uno punto veinticinco por ciento (31,25%) de las acciones ordinarias suscritas, pagadas y en circulación del emisor”, indicó en su momento la Superfinanciera.

La movida es estratégica y viene de un hombre que preside una serie de grupos empresariales líderes en el Emirato de Abu Dhabi, como First Bank of Abu Dhabi (FAB), ADQ ( anteriormente, Abu Dhabi Developmental Holding Company PJSC) y el grupo líder de inteligencia artificial y computación en la nube, G42.