La presidenta del gremio constructor anunció que la decisión es producto de su deseo personal de emprender nuevos proyectos profesionales en los sectores de vivienda, ciudad y género.

La presidenta de Camacol, Sandra Forero, anunció la salida de su cargo luego de 12 años a la cabeza del gremio de la construcción para dedicarse a nuevos proyectos laborales. La noticia la dio a conocer Forero luego de la instalación del congreso anual del sector en Barranquilla.

En Palabras de la Presidenta, la decisión es producto del deseo personal de emprender nuevos proyectos profesionales “en los sectores de vivienda, ciudad y género, desde otros frentes distintos a la representación gremial”.

Lea también: ‘No saquen dineros en masa porque en Colombia hay más oportunidades’: Petro sobre el dólar

En su discurso la líder gremial enfatizó en que en el último año el sector vendió 251 mil unidades de vivienda y se iniciaron 190 mil unidades, cifras que son de gran importancia en medio de una coyuntura retadora la el sector  con un dólar tan alto. 

“El incremento del dólar afecta al sector de la construcción cómo afecta al resto de sectores. Es un tema que debemos buscar la manera con política económica y con darle tranquilidad a los mercados para que esto se empiece a estabilizar“, afirmó Forero.

“Camacol se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de asociatividad empresarial en Colombia, el sector debe continuar en el futuro próximo bajo los pilares de la productividad y la inclusión, sin cambiar su propósito superior de proveer la vivienda formal de los colombianos, construir ciudades de calidad y
generar empleo y bienestar para los hogares del país
“, puntualizó. 

Forero es arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia, con especializaciones en Arquitectura Urbana y en Montaje de Operaciones Públicas de la Escuela de Arquitectura de París.

Además de representar al Gremio de la Construcción y a su cadena de valor en ColombiaForero fue la primera mujer en ser Presidente del Consejo Gremial Nacional, en el año 2020; lideró las mesas de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) y de la Confederación Internacional de Asociaciones de Constructores, (CICA por sus siglas en inglés).