La obra tiene una inversión de 110.000 millones de pesos y se construye desde 2019 en la zona empresarial de Funza, en Cundinamarca. Desde allí podrán salir mensualmente 900.000 productos.
Desde el 2019, la cadena de farmacias Audifarma avanza en la construcción de un Centro de Distribución (Cedi) que hoy apunta a ser uno de los más grandes y sofisticados del sector salud en Latinoamérica.
Ubicado en la zona industrial de Funza, en Cundinamarca, desde este Cedi se espera que se distribuyan unos 900.000 productos mensuales para los cerca de 8 millones de usuarios que tiene la marca.
Lea también: Cómo esta familia está cambiando los paradigmas de la robótica en Colombia
Este proyecto ‘Aurora’, como fue bautizado, cuenta con una inversión de más de 110.000 millones de pesos y una capacidad de instalación de 14 mil metros cuadrados. Se espera que en materia de logística, con él se facilite el proceso de alistamiento y separación de medicamentos.
Para su desarrollo, Audifarma fue asesorada por Cofares, organización española líder en productos de salud con base en soluciones tecnologías, que ha acompañado en temas de logística y distribución a las principales empresas farmacéuticas de Europa, Asia y Latinoamérica.

Jhon Alexander Tabares, líder del proyecto, manifestó que “actualmente las empresas del sector que le han apostado a la automatización, tienen uno de los dos procesos, mientras que Audifarma se lanza con este proyecto para lograr una automatización completa que incluye el abastecimiento y el alistamiento para la distribución de medicamentos”. Por su parte, Giovanny Mesa, Gerente General de Audifarma consideró que este Cedi “permitirá la optimización de nuestros procesos, mejorando el acceso a los tratamientos médicos por parte de nuestros usuarios.
Actualmente Audifarma alista en promedio 1.250 ítems por hora entre medicamentos y otras tecnologías en salud en tres centros de distribución, con la implementación del Cedi Aurora, que centralizará el alistamiento y distribución de medicamentos, la meta es aumentar en un 400% su capacidad operativa de 5.000 ítems en una hora.