Se trata de una versión mejorada de la insignia camioneta X7 de BMW, la más grande, lujosa y potente de la firma alemana. Fue presentada en Palm Spring y Forbes conoció sus detalles.

El fabricante alemán de vehículos BMW presentó el pasado mes de octubre la más reciente actualización de su camioneta más grande y lujosa, la BMX X7. Además de su diseño, gama de colores (verde Ermés en la foto) y versatilidad, la compañía apostó por el componente tecnológico, que incluye innovaciones en materia de conducción asistida y tres variantes de motor ofrecidas.

El vehículo se produce en la planta de BMW Group, en Spartanburg (EE. UU.), y llegará al país a través de la importadora Autogermana, que la ofrece al mercado colombiano en precios que van desde los 400 millones de pesos.

Lea también: Los multimillonarios que más ganan y pierden con las elecciones de Estados Unidos

A nivel global Estados Unidos suele quedarse con el 47% de las SUV que son topes de gama de la marca, la cifra supera incluso a China (21%) y Corea (7%). Por eso, el California fue el lugar perfecto para presentar las capacidades de la nueva SUV en terrenos que van desde la ciudad hasta el desierto.

Forbes conoció de primera mano la nueva versión de la X7, que fue presentada en exclusiva para medios de comunicación en Palm Springs. Estos son algunos de sus detalles más relevantes:

1. Diseño lujoso y tecnológico

No en vano la X7 es la camioneta insignia de la marca. En su parte externa, cuenta con rines de aleación ligera de hasta 23 pulgadas (una primicia de fábrica para BMW), y con una parilla en forma de riñón. Faros divididos, luces LED y colores únicos completan la imponente fachada que, además, es uno de los modelos más grandes fabricados por la marca.

Foto: BMW.

En su interior tiene espacio para siete pasajeros, aunque este puede ser configurado por el comprador, en caso de desear ganar espacio con menos sillas. Cuando hablamos de diseño, aquí es donde están los cambios que más destacan de su versión antigua: incluye el último sistema operativo BMW 8, el sistema iDrive más nuevo de la marca, una pantalla curva con cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y un display de control de alta resolución de 14,9 pulgadas.

“Somos una compañía que hace tecnología para autos de lujo”, confirman los voceros de la marca durante la presentación del vehículo. La afirmación se queda corta cuando exploramos a detalle las características que en este punto trae la X7. Al ingresar a la camioneta, puede interactuar con el asistente personal inteligente “Hola BMW”. También, el control para bloquear y desbloquear el vehículo fue llevado al iPhone a través de Digital Key Plus de BMW, junto con muchas otras funciones remotas.

Con una longitud de casi 5,2 metros, el X7 ofrece a todos los pasajeros un amplio espacio completo, junto con abundantes cubículos de almacenamiento para sus artículos esenciales diarios; es decir, teléfonos, llaves y gafas de sol, y billeteras, si eres mayor que yo.

2. Seguridad y autonomía

Esta versión de la X7 incluye una gama más amplia de sistemas activos de asistencia al conductor, incluida la tecnología autónoma de nivel 2. Driving Assistant Professional, que está basado en un radar compuesto por aviso de cambio de carril, aviso de tráfico transversal posterior con intervención en el freno, aviso de salida y prevención de colisión por alcance.

La SUV tiene airbags delanteros para los lados del conductor y del acompañante, airbags laterales para el conductor, el acompañante y segunda fila de asientos, airbags de cabeza para pasajeros de la 1.ª y 2.ª filas de asientos, suspensión neumática de dos ejes regulable electrónicamente, ventanas con compuesto acústico, espejos retrovisores exteriores con ajuste automático antideslumbramiento, entre otros detalles.

Esta X7 fue presentada junto a dos compañeros de gama: el 100% eléctrico i7 y el serie 7, ambos topes de gama de los sedanes que lastimosamente no llegarán a Colombia.