Colombia ocupa la posición número 77 entre 111 países que entran en el ranking mundial.

El dominio de un segundo idioma, específicamente del inglés, es una competencia que más organizaciones han empezado a buscar en los perfiles que aplican a sus vacantes. Son contados los profesionales que pueden cumplir con este requisito en Colombia.

Según indicó el más reciente informe del EF Índice de Dominio del Inglés, un ranking mundial que evalúa el desempeño de los hablantes no nativos del idioma, Colombia se mantiene entre los niveles bajos de la clasificación, ubicándose en la posición número 77 entre 111 países.

El informe, además, reveló que los jóvenes entre los 18 y 20 años tienen un nivel más bajo, con una puntuación de 427, mientras que la población adulta, entre 26 y 30 años se encuentra en un nivel moderado, con 521 puntos.

Lea también: Cada minuto se registran más de 80 ataques con programas malignos en Colombia

“El índice de este año refleja el impacto de la pandemia, desde una disminución preocupante en el dominio del inglés entre los jóvenes hasta un dominio inesperadamente alto fuera de las grandes ciudades, lo que tiene implicaciones para el trabajo remoto”, explicó Kate Bell, autora del estudio.

Con un nivel moderado, las ciudades que mejor dominio del inglés tienen en el país son Armenia (516), Barranquilla (510), Medellín (506) y Bogotá (503).