Silvana González, fundadora de La Divisa, contó a Forbes que tienen una fábrica operada 100% por mujeres y que buscan darle al café colombiano "la posición que se merece".

Silvana González es veterinaria. Diez años atrás, sus días los pasaba atendiendo caballos; los animales era algo que le apasionaba desde que era niña. Pero por la informalidad que se maneja en el sector, fue víctima de robos, así que consideró que su actividad estaba siendo un fracaso.

“Cuando lo das todo y te das cuenta que aprendiste, no tiene nada de malo cambiar el rumbo de tu vida”, dice González en una entrevista con Forbes. “Me sentía en medio de una crisis”.

Tal crisis no era solo por ella, sino porque la finca cafetera en la que su papá había estado trabajando por más de 30 años, estaba hundida en pérdidas. Con los primeros testeos y bosquejos, en 2013 se propuso crear una nueva marca de café, la cual se formalizó hasta 2018.

“Quise crear la primera marca que le va a dar al café colombiano la posición que se merece”, sostiene. “Desarrollé algo único, una marca que no tiene comparación”.

En 2020 La Divisa estaba montando la primera fábrica de café operada en su totalidad por mujeres, poniendo en el mercado líneas de bolsas con tres sabores de café; Microlotes, en tueste bajo; el tradicional, intenso con baja acidez y el especial, que es café dulce. Todo el café sale de una finca en Fresno (Tolima).

No obstante, la joya de la corona de la compañía está en el café La Reserva de La Familia, un café de lujo en edición limitada que obtuvo un puntaje de catación de 87,5.

Café La Reserva de La Familia. Foto: La Divisa.

“Lo desarrollamos por más de 12 meses, para salir con 600 unidades”, afirma González. “Este es el mejor café de Colombia, cada grano es una perla. Es un café dulce que sabe a notas de vainilla, avellanas, caramelo y uchuvas, que se entrega con vidrios de francia y con una caja de orquideas que representa la diversidad del café”.

De manera de pre-lanzamiento, este café estuvo en los camerinos de Coldplay durante sus conciertos en Bogotá. Es un concepto de café de lujo como el que desarrolla Jamaica Blue Mountain Coffee.

La Divisa tiene un equipo de 15 personas y exporta su café a Austria, Francia, Alemania, Reino Unido, Emiratos, Chile y Perú, Estados Unidos. En Colombia este café está presente en los clubes sociales más importantes, en la pastelería Eric Kayser y en lujosos hoteles como el Grand Hyatt y el JW Marriott.

“Yo quiero que sea la marca que más le trae a Colombia, representando el café tostado como se merece, llegando a los mejores lugares en el planeta”, concreta González.