El llamado se realizó en el marco del Women Economic Forum Caribe (WEF Caribbean), realizado en Puerto Rico.

La Universidad Interamericana de Puerto Rico fue el lugar de encuentro de más de 900 mujeres de 19 países de la región de Latinoamérica y el Caribe, quienes se reunieron alrededor de la agenda que preparó el Women Economic Forum Caribe (WEF Caribbean).

Una de las conversaciones que se dieron en el marco de este evento tuvo que ver con la importancia de que las mujeres asuman un rol activo en los procesos de transformación global y que no solo tengan un papel reactivo, como beneficiaras de estrategias con enfoque de género.

En las conferencias se planteó que las mujeres no quieren seguir siendo únicamente receptoras de programas sociales de género, diseñados e implementados por los gobiernos y el sector privado, sino que aspiran a ser protagonistas del cambio con enfoque en la equidad y la igualdad de oportunidades.

Las expertas que se han sumado al llamado sostienen que su resiliencia y capacidad profesional, no solo les permite liderar la toma de decisiones frente a los actuales problemas económicos y sociales de la humanidad, y la transformación productiva, sino de su aporte a la construcción de un mundo sostenible.

Lea también: Cuatro colombianas están entre las 100 mujeres más importantes de la industria minera en el mundo

De acuerdo con datos revelados en la primera jornada del WEF Caribbean, persisten los desafíos para la vinculación femenina en cargos de liderazgo en el mundo empresarial, representando este género solo el 8% de los CEOs. Igualmente, se señaló la relevancia de seguir generando conversaciones sobre la economía del cuidado, puesto que el trabajo de las mujeres en el hogar equivale a 10 trillones de dólares, según estimaciones realizadas en el foro.

La apertura del WEF Caribe 2022 estuvo liderada por su directora, la colombiana Johanna Salgado, quien enfatizó sobre la importancia del evento y participación de la mujer en la transformación digital y su protagonismo en la solución de los principales problemas de la sociedad.