En un escenario cambiante, donde es cada vez más retador competir por la atención de las personas en el mundo digital y ‘offline’, Mastercard le ha apostado por una estrategia multisensorial que incluya una marca visual, sonora, olfativa, táctil e incluso el sentido del gusto.
Claudia Paludi, directora de marketing y comunicaciones para Mastercard en la región Andina, explica que algunas de las acciones para resaltar es una marca visual fácilmente reconocible, una marca sonora donde los comercios y los usuarios sepan que hacen transacciones seguras, una serie de perfumes que se asocian a los valores de marca, elementos táctiles para personas, por ejemplo, con baja visión, siendo aliados de experiencias gastronómicas ‘priceless’ para sus usuarios y de eventos deportivos únicos como la Copa América Femenina 2022.
Al final del día lo que recalca la directora es que toda esta estrategia busca que los usuarios vivan experiencias que los lleven por el camino de sus pasiones, sus gustos y todo lo que los haga sentir importantes sin importar el sentido al que se dirijan las acciones, y aún más si son multisensoriales, ‘priceless’ e innovadoras gracias a las tecnologías emergentes en el mundo digital.