Genios Digitales 2022 - Forbes Colombia

Genios Digitales 2022

Más de Genios Digitales 2022

octubre 27, 2022

Evolución digital, biometría y nuevas tecnologías, el futuro de la ciberseguridad

Con la evolución digital más de una industria ha revolucionado la forma en la que hacen sus negocios. El sector bancario, por ejemplo, cada vez adopta más las nuevas tecnologías, no solo para sus productos o servicios, sino para enfrentar otro gran reto en la transformación digital, la ciberseguridad.
octubre 27, 2022

El poder de los datos y la inteligencia artificial en las fintech latinoamericanas

Una de las grandes preguntas es qué tan abierto está el mercado a tecnologías como Big Data o Inteligencia Artificial, desde las Fintech, grandes empresas, proveedores y emprendedores. El panorama es positivo para la región y empresas como KLYM consideran que se consolidará como un líder mundial en financiamiento de las cadenas de suministro gracias a estas herramientas.
octubre 27, 2022

“El crecimiento económico solo es posible si se empodera aún más a las mujeres y asumen mayores roles de liderazgo”

María Claudia García, la sincelejana en la presidencia de la Fundación Finsocial y una de las 50 Mujeres Poderosas del más reciente listado de Forbes Colombia, señala que el apoyo a las emprendedoras es clave para construir entornos igualitarios en el país.
octubre 27, 2022

SoftServe, la empresa tecnológica con visión humana que llegó a transformar el mercado laboral de TI en Colombia

Convencidos del talento, la capacidad de innovar y el gusto por los retos que caracterizan a los colombianos, SotfServe, la multinacional europea líder en el desarrollo de software, está expandiendo su alcance global en América Latina al iniciar operaciones en Colombia, además de México y Chile, con el fin de dinamizar el sector TI colombiano y ser un aliado de sus actuales y futuros profesionales.
octubre 26, 2022

El camino hacia la transformación digital de la banca: retos y casos de éxito en Latam

La necesidad de las personas de proteger su dinero en una institución consolidada se remonta a la antigua civilización romana. Los ricos ‘depositaban’ sus pertenencias en templos ocupados por sacerdotes y custodiados por soldados. Aunque los clientes sentían que sus bienes estaban protegidos de manera adecuada, los incendios en los templos y los ladrones siempre estaban al acecho.
octubre 18, 2022

La agricultura digital ya es una realidad en Colombia

El uso de sensores, imágenes satelitales, analítica de datos y software de administración y gestión de fincas, no se asocian necesariamente con el día a día de un agricultor. Sin embargo, ese parece ser el futuro. Empresas como PRECISAGRO® lideran el camino con innovación y tecnología, para que los agricultores administren y optimicen la productividad de sus fincas desde la palma de su mano.
octubre 11, 2022

El futuro está en la nube: estas son las perspectivas de Colombia para una industria clave

Los avances tecnológicos que se han logrado en Colombia ya permiten que herramientas como la nube pública puedan consolidarse. Sin embargo, aún hay algunos retos para que el país pueda aprovechar al máximo una industria clave para la economía global en la próxima década.
Dislicores
octubre 7, 2022

Dislicores y su plan de ser al Amazon de los licores

Su meta es digitalizar un servicio que por años se había mantenido como una práctica 100% presencial y convertirse en el próximo 'Amazon' de los licores, con plataformas para mayoristas y público en general.
octubre 7, 2022

Conconcreto revoluciona la construcción con su impresora 3D

La empresa con sede en Medellín creó la primera impresora 3D gran formato de concreto premezclado de América Latina, en la que a partir del diseño de un modelo en computador se puede imprimir una casa. Así lo hacen

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar