Más de 125 jóvenes en condición de vulnerabilidad en Colombia podrán acceder al mercado laboral a través de un programa de formación en barismo, desarrollado por una alianza público-privada.
Más de 125 jóvenes en condición de vulnerabilidad en Colombia podrán acceder al mercado laboral a través de un programa de formación en barismo, desarrollado por una alianza público-privada.
Nestlé, la Federación Nacional de Cafeteros y la Agencia para la Reincorporación y Normalización lanzaron la segunda edición del programa ‘Jóvenes Baristas’, para brindar capacitación sobre el barismo y técnicas de preparación del café, al tiempo que se brindan habilidades a los estudiantes para poder vincularse laboralmente en alguna de las empresas aliadas de la iniciativa.
En esta versión, por medio de la acción de la Agencia de Reincorporación y Normalización, harán parte del programa 65 personas víctimas del conflicto armado y en proceso de reintegración y reincorporación a la vida civil.
Los participantes recibirán formación en temas como la industria del café, los distintos orígenes de este grano, tipos de tueste, extracción, preparación de un buen espresso, beneficios del café, calidad de un buen café, implementación de técnicas como el arte latte y habilidades importantes para crear e impulsar un emprendimiento y generar nuevas oportunidades.
“Los jóvenes no solo son el futuro, son el presente y en Nestlé, junto a nuestros aliados de la ARN y la Federación Nacional de Cafeteros, buscamos impulsar su talento promoviendo en ellos capacidades que les permitan tener oportunidades de empleabilidad o incluso crear sus propios emprendimientos para que puedan llevar a cabo su proyecto de vida y tener mayor bienestar. Por eso, ponemos en marcha programas como este, que se suma a otros que desarrollamos en el marco de nuestra Iniciativa por los Jóvenes, con la que a la fecha se han beneficiado 50.000 colombianos”, aseguró Antonio Núñez, presidente de Nestlé Colombia.
En la edición anterior se beneficiaron 50 jóvenes de la iniciativa. “Nestlé Jóvenes Baristas y sus buenos resultados en Colombia han sido una gran inspiración que motiva a otros países de la región a replicar este modelo, pensado en brindar oportunidades de formación y empleabilidad a las nuevas generaciones”, destacó Lilian Miranda, presidente de Nestlé Professional para Latinoamérica.
Más noticias en nuestra sección especializada de Capital Humano.