La marca espera llegar a mercados como Perú, que actualmente operan de manera directa, a través del modelo de franquicias. Además, fortalecerán sus canales web y su apuesta por la moda sostenible.
De cara al cierre del año, la compañía de moda infantil OffCorss entregó sus previsiones para el 2023 y detalló que en el nuevo año estará enfocada en ganar más terreno en el público extranjero a través del modelo de franquicias, que actualmente tienen en países como Bolivia.
“Hoy, el país que tenemos más desarrollado con el ejercicio de franquiciados es Bolivia, sin embargo, parte de nuestro proyecto de expansión viene apalancado en ese canal, sabemos que es indispensable tener un jugador local para que el desarrollo de la marca se dé de la mejor manera, por esto estamos buscando ampliar este modelo de internacionalización en países como Perú, donde hoy operamos de manera directa. Sin embargo, para nosotros es indispensable el conocimiento del mercado, por lo que nos planteamos el propósito de incursionar a través de franquicias”, afirmó Yanet Londoño, CEO de OffCorss.
Lea también: Los millonarios premios de las loterías en Latinoamérica; Colombia tiene el récord
Actualmente la marca cuenta con 100 tiendas a nivel nacional, presencia en 23 países, 1.200 empleados directos y unos 75.000 indirectos. El 2022, detalló la directiva, fue un buen año para la empresa, que cierra con 12% de participación en el mercado y con ingresos por 250 mil millones de pesos.
Parte de la estrategia de ese éxito que seguirán replicando, agregó Londoño, es la venta no física que desde la pandemia han consolidado. A la fecha cuentan con sitios web, aplicaciones, pagos contra entrega, asesoría telefónica y vía Whatsapp, además de devoluciones gratuitas, entre otras iniciativas.
“Para nosotros esto representa ir más allá, trascender en lo obvio y en lo común, fortaleciendo cada vez más nuestra filosofía que nos convierte en una de las pocas marcas en el mundo donde el retail no es solo comprar y generar una experiencia meramente transaccional, es también divertirse, soñar y crear”, agregó Londoño.
Moda sostenible, la meta
La marca también anunció su meta de llegar a ser una de las más sostenibles de la industria textil para 2030. Para esto, señaló la directiva, empezaron a medir su huella de carbono. “Hoy la mayor parte de los productos de la marca tienen diferentes elementos de moda sostenible como implementación de insumos y procesos ecológicos, que permiten ahorrar energía y agua”.
Al año, OffCorss genera más de 15 toneladas de cartón y plástico en sus plantas, por lo que otro de sus planes ha sido reciclar todo ese material con ayuda de aliados gestores que se encargan de transformarlos o reutilizarlos. Asimismo, generan alrededor de 200 toneladas de retal al año en su proceso de corte, el cual venden a un aliado que lo utiliza como insumo para otros productos.
“Queremos propagar una consciencia altruista y solidaria en todas las empresas del país, por eso, desde los espacios gremiales, defendemos la bandera del capitalismo consciente y el progreso solidario. Nuestra misión es dejar un mundo mejor para las siguientes generaciones, y para ello, debemos inspirar a que más personas se unan a la era del desarrollo sostenible”, concluyó.