Estudio reveló que el 89% de los compradores están regresando a las tiendas para hacer sus compras y para adquirir sus regalos de navidad.
Los confinamientos y medidas restrictivas aplicadas durante la pandemia volcaron a los consumidores a una experiencia de compra mediada por las plataformas digitales; por un tiempo se abandonó el hábito de recorrer los pasillos de los centros comerciales o visitar las tiendas favoritas.
Sin embargo, en tiempos en que la presencialidad vuelve a ser la norma para una buena parte de la población, las personas están regresando a la tradicional costumbre de vitrinear en los centros comerciales y tiendas físicas. El más reciente Estudio Global del Consumidor Zebra Technologies así lo reafirma, e incluso demuestra que se ha recuperado esta actividad a niveles similares a los de la prepandemia.
De acuerdo con el estudio, el 89% de los encuestados aseguró que es un hecho que están regresando a las tiendas para hacer sus compras y para adquirir sus regalos de navidad.
Lo que no necesariamente implica que hayan dejado de utilizar la tecnología o los sistemas de tipo “hágalo usted mismo”, sino que son más conscientes de su uso en los espacios físicos, por lo que le sacan mayor provecho mientras que los asesores en tiendas se pueden encargar de responder a inquietudes o necesidades específicas de los clientes. El 71% de los consultados afirmó haber utilizado esta clase de soluciones.
Lea también: Diez consejos para no ser víctima de los ciberdelincuentes esta Navidad
Esa autonomía es cada vez más apreciada por los usuarios, sobre todo en el momento del pago, y así lo evidencia el 95% de los compradores, quienes esperan seguir utilizando soluciones de autopago, sobre otras opciones como las cajas registradoras. Un 77% afirmó estar expectante a las soluciones de última tecnología que implementen sus tiendas favoritas.
Todavía hay un alto porcentaje que prefiere la modalidad virtual. De acuerdo con el estudio, el 80% opta por pedir sus productos a domicilio, mientras que el 66% prefiere comprarlos en línea, pero con la posibilidad de retirarlo en tienda.
Para Andrés Ávila, gerente senior de Marketing para el sector minorista de Zebra Technologies en Latinoamérica, “los compradores no ven canales diferentes, ven una sola experiencia sin importar por donde o cómo compren. Es por esto que ya no hablamos solo de e-commerce, hablamos de unified commerce o comercio unificado, como el futuro del retail”.
Con respecto al uso de los telefónos inteligentes, el estudio identificó dos hallazgos destacados; por una parte, el 39% de los consumidores prefiere usar estos dispositivos para pagar sus compras y, por otra, el 57% utiliza los celulares para buscar mejores precios, ofertas, descuentos, cupones, entre otros.
Esto último va enn línea con la preocupación del 83% de los encuestados, quienes manifestaron su propósito de disminuir los gastos para cerrar el mes en verde.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.