El país oceánico se destaca por sus oportunidades educativas para los estudiantes extranjeros.
La reactivación de los viajes internacionales tras el cierre de fronteras de hace dos años no solo dinamizó el sector turístico, sino que volvió a abrir las puertas de los países para el intercambio educativo. Cada año miles de estudiantes de Colombia tienen la oportunidad de cursar sus pregrados, posgrados, cursos o diplomados por fuera del territorio nacional.
Nueva Zelanda es uno de los destinos escogidos por los colombianos para tal fin, debido a que el país oceánico es reconocido por su variedad de oportunidades laborales y de estudio.
“El trabajo en Colombia es muy importante no solamente porque representa un importante número de estudiantes: aproximadamente mil alumnos colombianos eligen a Nueva Zelanda como destino de estudios y esto aporta a una gran diversidad en nuestros salones de clases, pero también Colombia es un país importante en toda la relación de Nueva Zelanda con América Latina, siendo socios y compartiendo el Océano Pacífico”, dijo para Forbes Javiera Visedo, Director of Engagament Latin América. Education New Zealand.
Asimismo, hizo hincapié en que se trata de una relación que se requiere fortalecer de ambos lados, es decir, procurando que Colombia también sea un destino educativo atractivo para los estudiantes extranjeros.
Lea también: Más del 90% de la población en condición de discapacidad encuentra barreras para conseguir trabajo
“Queremos que más estudiantes neozelandeses escojan Colombia como destino educativo, por eso es que las Prime Minister Scholarship Latinoamérica son una herramienta muy importante para incentivar que los estudiantes neozelandeses vengan a estudiar a Colombia, aprendan de la cultura y el idioma español, para que en un futuro no solo podamos incrementar nuestros vínculos educativos sino que también podamos incrementar los vínculos culturales y económicos”, aseguró.
Recientemente, la organización lanzó la campaña ‘I am New’ para promover el intercambio educativo y cultura, así como dar a conocer las facilidades de viajar entre ambos países.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.