Mujeres Fintech promueve la equidad de género en la industria.

El sector financiero y el sector tecnológico son dos de los sectores en los que más existe una brecha de género transversal que se hace aún más evidente en cargo directivos y de decisión estratégica.

Buscando no repetir ese patrón en las nuevas empresas que se crean como fintech, el sector que fusiona las finanzas con las tecnologías, un grupo de mujeres se ha organizado con Mujeres Fintech, una comunidad que promueve la equidad de género en la industria.

María Camila Muñoz, directora general de Exponential Confirming y vicepresidente del directorio de Colombia Fintech, dijo que la comunidad se creó para contrarrestar el desafío de la diversidad de género en los sectores de servicios que combinan las finanzas con la tecnología.

Las miembros de la comunidad, que son líderes en sus propias empresas, también están dedicando parte de su tiempo a asesorar a mujeres que están comenzando y están recopilando perfiles de mujeres con experiencia gerencial para fomentar su participación en espacios de toma de decisiones estratégicas.

A pesar de que varias de las miembros de la comunidad compiten en la industria fintech, dejan atrás eso para unirse a la causa y van uniformadas a eventos.

Carolina Vélez, gerente corporativa de Finsocial, sostiene que el año pasado promovieron desde la comunidad Caribe Fintech, un evento en Barranquilla para impulsar el sector fintech en las regiones y que tendrá su segunda edición en abril en Pereira, con Cafetero Fintech.

Alexandra Mendoza, CEO y cofundadora de Liquitech, afirma que uno de los objetivos es diseñar y ejecutar espacios de formación relacionados con la industria tecnológico-financiera, llevando a cabo cursos y talleres en competencias necesarias para tener éxito en la industria fintech y también Crear conexiones de valor para generar impacto en la industria fintech a partir del empoderamiento femenino.

Ellas, que son líderes en sus compañías, están dedicando parte de su tiempo a entregar mentorías a mujeres que están iniciando y están compilando perfiles de mujeres con perfiles directivos para motivar la participación de mujeres en espacios de decisión estratégica.

Las Mujeres Fintech afirman que no son un grupo de feministas buscando ser incluidos desde el género, sino que juntas impactan más para la inclusión.

También aclaran que no son un gremio y que son independientes de Colombia Fintech, el gremio que agrupa a las fintech en Colombia y del que algunas de ellas hacen parte. Así mismo, concretan que personas de todos los géneros pueden aportar al propósito de su comunidad.