El presidente Petro aseguró que el programa de alimentación del gobierno debe basarse en producción local, "ojalá de la misma región donde se ofrece el servicio".
Una nueva polémica generó el presidente Gustavo Petro luego de que desde Magangué, Bolívar, entregara algunas luces sobre el camino que debería tomar el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sobre la nutrición infantil, especialmente con la compra de bienestarina; el alimento que se le suministra a los niños más pobres y vulnerables del país.
El mandatario aseguró que esta es “importada y costosa”. Por eso, sugirió priorizar la alimentación de los niños y niñas del país con productos cultivados en Colombia. “Todo programa alimentario del gobierno se debe basar en producción alimenticia nacional ojalá de la misma región donde se ofrece el servicio. Eso ayudará a construir soberanía alimentaria y crecimiento económico regional”, escribió más tarde en su Twitter el mandatario.
Lea también: Avianca prohibirá el transporte en cabina de mascotas de más de 10kg: se irán todas a bodega
“Cuando el ICBF entrega Bienestarina está cometiendo un grave error, porque la bienestarina es productos importados al por mayor y la reparten a los niños, eso donde no se la roban. Pues no, para que lograr que los niños estén nutridos lo que se tiene que lograr es que el territorio produzca la comida suficiente y no importarla y la bienestarina debe costarnos un ojo de la cara cuando el territorio debería dar esa alimentación”, dijo el jefe de Estado.
En su intervención, Petro también habló del nuevo plan de lucha contra el hambre a largo plazo a través de la compra de cosechas a los campesinos y la creación de una red de distribución de alimentos a bajo precio.
Al respecto, Federico Gutiérrez, excandidato a la Presidencia, cuestionó a Petro diciendo: “Parece una inocentada para los niños más vulnerables de Colombia, que el Presidente prohíba la distribución de Bienestarina para su alimentación. Muy grave. Será el responsable de más desnutrición infantil. Dogmatismo en su máxima expresión. Ojalá lo reconsidere”.
Finalmente, Petro le respondió diciendo que no se trata e prohibir el alimento, sino de producirlo con insumos colombianos. La bienestarina es un alimento “a base de una mezcla de cereales, leguminosa y leche entera en polvo, con vitaminas y minerales y ácidos grasos esenciales y de fácil preparación”.
Para el mandatario esta propuesta buscaría aumentar “la riqueza nacional y se logra soberanía alimentaria: el camino más eficaz para acabar la desnutrición.