Sanangel, una marca paisa que gana terreno en el mercado nacional por su propuesta de lujo y calidad, nació de la curiosidad de dos hermanos y de sus ganas de emprender hace 24 años. Felipe y Jaime González iniciaron trabajando en el garaje de su casa, que convirtieron en el primer taller de la compañía. […]
Sanangel, una marca paisa que gana terreno en el mercado nacional por su propuesta de lujo y calidad, nació de la curiosidad de dos hermanos y de sus ganas de emprender hace 24 años. Felipe y Jaime González iniciaron trabajando en el garaje de su casa, que convirtieron en el primer taller de la compañía. Allí ellos mismos maquilaban, hasta que se dieron cuenta de que la oferta en el segmento de lujo para zapatos y carteras en el país era muy limitada.
“Soñábamos con una marca que hiciera las cosas bien, que desde el principio tuviera proyección, que supliera ere hueco que había a nivel local, pero que lo hiciera con calidad, diseños innovadores y precios razonables”, cuenta a Forbes Felipe González.
Lea también: Así pueden las mipymes postularse al premio en innovación de Mincomercio e iNNpulsa
Así empezaron a diseñar sus primeras colecciones. Su inspiración fue la mujer y su romanticismo, algo que pronto se convirtió en parte del ADN de la marca. “Le pusimos Sanangel en honor a nuestra familia, porque siempre hemos sido muy apegados a la fe y ese ha sido uno de los valores que más nos identifican”, agrega.
Siguiendo los pasos de las grandes compañías de moda del mundo, diseñan cada año dos colecciones, en línea con los calendarios internacionales de la moda: Otoño-Invierno y Primavera-Verano.
En sus más de dos décadas de trabajo lograron pasar del garaje de su casa a una fábrica en Medellín, en donde emplean a 40 personas, muchas de ellas madres cabezas de familia y adultos mayores en etapa productiva, así como otros profesionales. Desde allí salen las más de 5.000 unidades que exportaron en los últimos dos años.

Estados Unidos es el mercado en el que han centrado sus esfuerzos exportadores. Empezaron enviando 300 unidades y actualmente ya envían productos a diferentes ciudades de ese país. Están enfocados en ganar terreno con las ventas virtuales, son su Web House en Miami, distribuyen a todo el país norteamericano sus diseños 100% colombianos.
Moda, lujo y sostenibilidad
Según relatan, la creación de una colección de Sanangel, inicia con la definición de la historia que quieren contar a través de los diseños, inspirada en situaciones cotidianas, vivencias propias, sentimientos y homenajes, todo relacionado con la mujer; posteriormente, Jaime y Felipe plasman ese concepto junto a un grupo de diseñadores y expertos en la industria marroquinera, elaborando piezas únicas y muy versátiles en puro cuero: botines, mocasines, tenis, bolsos, morrales, bandoleras, entre muchos otros productos. Los materiales que usan en sus procesos son nacionales y gran parte de sus cueros son desarrollos propios.
Los sobrantes de cuero con los que elaboran zapatos y bolsos son aprovechados para crear nuevas prendas bajo la técnica del patchwork o de mosaico; se troquela de manera manual hasta el último retazo que queda luego de los cortes de las piezas principales; también se producen portadocumentos, portapasaportes, mini carteras, monederos o accesorios variados que son incluídos en los diseños finales de bolsos y zapatos. Todo a mano.
A futuro, concluye González, esperan llevar su marca a más mercados internacionales y participar en ferias de moda de todo el mundo en donde dejen en alto la calidad de la industria colombiana.