Como parte de sus esfuerzos de expansión, Linio está trabajando para transformar Falabella.com en un marketplace, similar a lo que se ha hecho en Chile.
La pandemia tuvo un impacto significativo en el ecosistema digital, pero según Andrés Robatel, director de Linio para Colombia, el comercio físico ha vuelto a los niveles previos a la pandemia. En particular, Robatel citó un comportamiento que observan en las tiendas y canales online de Grupo Falabella.
El comercio electrónico también ha experimentado un fuerte crecimiento en Colombia, con Linio experimentando un aumento del 40% entre enero y agosto de 2022, que supera el 34% de crecimiento que registró la industria durante ese año, de acuerdo a datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Como parte de sus esfuerzos de expansión, Linio está trabajando para transformar Falabella.com en un marketplace, similar a lo que se ha hecho en Chile. La empresa también se está enfocando en mejorar su cadena de suministro y aumentar el número de vendedores activos en el sitio, con la meta de llegar a 1.000 colaboradores en Colombia en un futuro cercano. Además, Linio está abriendo tres centros de transferencia en Medellín, Barranquilla y Cali con el fin de mejorar los tiempos de entrega y ampliar su catálogo.
A pesar de los desafíos de la inflación y la crisis mundial, Robatel se mantiene optimista sobre el futuro del comercio electrónico en Colombia.
“Nos afecta a todos la inflación, es un golpe al bolsillo que hace que todos seamos un poco más pobres y que muchos precios aumenten. Eso generó un poco de estrés en los indicadores pero la realidad es que vemos que a pesar de esta situación, el comercio electrónico sigue evolucionando”, dijo Robatel a Forbes.
Robatel señaló que la empresa ha sabido aprovechar el ecosistema de Grupo Falabella para construir un exosistema exitoso, combinando todas las piezas necesarias.