El 2022 destronó al 2019 como el año con más viajeros colombianos visitando el extranjero. Estados Unidos, España y México fueron los destinos más visitados.
El 2022 superó al 2019 como el año que había marcado récords en materia de turismo. Según dio a conocer Anato, tras analizar cifras de Migración Colombia, el año pasado cerró con un flujo de 4,9 millones de colombianos que salieron al exterior, lo que significó un crecimiento del 10% en comparación con el 2019.
Según detalló la entidad, los destinos más visitados por los colombianos fueron Estados Unidos, con un crecimiento del 1%, España, con 20% más visitantes y México, con 69%. República Dominicana también destacó entre los destinos con mayor crecimiento, con un aumento del 163%. En cuanto a los motivos, Anato precisó que turismo, eventos y negocios fueron las principales razones de viaje, y que solo estos países representaron el 68% del total de las salidas de Colombia.
Lea también: Petro: ‘Primero renuncio antes de subir la edad pensional’
Solo en diciembre, salieron cerca de 458.000 colombianos hacia el exterior, lo cual representó un crecimiento del 6%, respecto al mismo mes en 2019. Reino Unido tuvo un incremento del 56% en la llegada de visitantes de nuestro país, a propósito de la eliminación del requisito de visa para entrar a esa Nación; También se destacaron Italia, con 37%; Chile, con 30%; Turquía, con 23%; Argentina, con 9% y Francia, con 2%.
“No fue fácil llegar a este punto. Debemos trabajar fuertemente como sector y con el Gobierno Nacional para que los países flexibilizaran las medidas de ingreso y de esta manera también brindarles tranquilidad a los turistas para vacacionar o asistir a sus viajes de negocios en el exterior”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
“Este 2023 será un año de retos, y uno de ellos será seguir apostándole a un trabajo diplomático que genere, como en el caso de Reino Unido, la eliminación de visados que promueva el crecimiento en visitas. Hecho que también se ha visto en los últimos años, con los destinos de Europa tras la eliminación de la visa Schengen”, afirmó la dirigente gremial.