La compañía informó que dentro de las inversiones se contempla la ampliación de sus almacenes en 16 centros comerciales de Chile, Perú y Colombia.

La compañía Cencosud, uno de los retailers más grandes de América, con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia y Estados Unidos, dio a conocer su plan de inversiones para este 2023, que se enfocarán en remodelaciones de puntos físicos y fortalecimiento de su ecosistema digital y de logística. Este, detalló la compañía, será financiado con el flujo de caja generado durante el último año.

La compañía también informó que estima que tendrá ingresos por 17.554 millones de dólares, un EBITDA ajustado de US$1.955 millones, consolidando un margen EBITDA de doble dígito en 2023 al proyectar un 11,1% para 2023.

Lea también: La cadena de comida rápida Subway explora una posible venta

Asimismo, durante 2023, Cencosud estima inaugurar al menos 49 nuevas tiendas en los formatos de supermercado, mejoramiento del hogar y tiendas por departamento, además de una dark store de supermercados ubicado en uno de los Centros Comerciales. La compañía también proyecta remodelar 63 tiendas en la región buscando mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

Según Matías Videla, gerente general Corporativo de Cencosud, el guidance 2023 “refleja la continuidad en la ejecución de nuestro plan estratégico que prioriza y potencia los negocios y mercados de mayor rentabilidad y crecimiento futuro. A su vez seguimos desarrollando nuestro ecosistema físico-digital a través de nuevas capacidades tecnológicas y logísticas, buscando entregar mejores propuestas de valor a nuestros clientes, que nos permitan ser competitivos en el largo plazo”.

Crecimiento orgánico e inorgánico

Las inversiones, detalló la empresa, incluyen unos US$82 millones para el negocio de Centros Comerciales, enfocados en fortalecer la propuesta omnicanal y en ampliaciones en Chile, Colombia y Perú. Incluyendo también la remodelación de 16 Centros Comerciales, tanto en Argentina como en Chile.

También estima consolidar una penetración de doble dígito en la venta ecommerce durante el 2023. La inversión destinada en el presente ejercicio para este pilar alcanza a US$99 millones en Capex y US$96 millones en Opex, que se enfocará, entre otros, en:

  • Consolidación del ecosistema digital de Cencosud.
  • Unificación del proceso logístico de las distintas unidades de negocio a través una nueva área de negocios denominada Cenco Delivery.
  • Desarrollo de Cenco Media en Perú y Brasil, llegando de esta forma a todos los países de Latinoamérica donde Cencosud opera.
  • Crecimiento del servicio de suscripción ‘Jumbo Prime’ en Chile, Colombia y Perú, y lanzamiento en Argentina en 2023.
  • Continuidad del programa C-transforma que incluye la digitalización, centralización y automatización de proceso para mejorar la productividad.
  • Nuevas inversiones en startups que ayuden en acelerar el ecosistema digital mediante Cencosud Ventures.