La feria se realiza en Madrid, España, del 18 al 22 de enero. Colombia presenta sus seis destinos sostenibles en el evento.

Colombia ha sido catalogado como uno de los destinos más apetecidos para visitar en este 2023, por sus paisajes naturales y gran oferta cultural. Todas esas características que hacen al país tan atractivo para los visitantes serán expuestas en la vitrina mundial del turismo FITUR 2023, que se realiza del 18 al 22 de enero en Madrid, España.

El stand de Colombia en la feria exalta la riqueza biodiversa del país, siendo uno de los países de la región que mayor procentaje de biodiversidad resguarda (alrededor del 10%). Asimismo, resalta los seis destinos sostenibles del país, cada uno de ellos con sus características particulares: Gran Caribe Colombiano, Andes Orientales Colombianos, Andes Occidentales Colombianos, Macizo Colombiano, Pacífico Colombiano y Amazonía – Orinoquía Colombiana.

Colombia está representado por una delegación conformada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y acompañada por ProColombia y otros actores que promueven el turismo sostenible.

Puede interesarle: Congelan precio de la tarjeta de turismo de San Andrés ante reducción de visitantes a la isla

“El país apuesta por una industria turística que respete la vida natural y de las comunidades locales, y que además establezca estándares para la contemplación, comprensión y conservación de su biodiversidad, así como para la co-creación, conexión y conservación de sus expresiones culturales”, destaca Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

En este sentido, durante la feria se lanzará un manual para guías de turismo con foco en el Río Magdalena, la miniserie Finding Encanto y una guía de Kitesurf que ha desarrollado ProColombia de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Además, se presentarán cuatro nuevas rutas turísticas artesanales lideradas por Artesanías de Colombia.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.