La delegación colombiana promocionó los seis destinos turísticos sostenibles del país y logró buenos resultados en negocios.

El año comienza con buenas noticias para el sector turístico de Colombia que cerró Fitur 2023 con una expectativa de negocios superior a los $15,6 millones de dólares. Durante la semana que duró la gran feria mundial de turismo, que se realizó en Madrid del 18 al 22 de enero, el país promocionó sus seis destinos turísticos sostenibles y mostró por qué la biodiversidad es la bandera de Colombia.

El monto logrado representa, además, un crecimiento del 85%, comparado con los resultados obtenidos en la edición anterior de Fitur. Según el informe de ProColombia tras la jornada, se llevaron a cabo 578 encuentros entre empresarios de más de 48 países con empresas colombianas del sector, entre ellos con España, Reino Unido, Estados Unidos, Italia y México.

Uno de los grandes protagonistas en la feria fue el café colombiano, que cautivó a los asistentes, y de acuerdo con el reporte se ofrecieron alrededor de 950 tazas diarias en el stand de la Federación Nacional de Cafeteros.

Lea también: FITUR 2023, la gran feria mundial de turismo, cierra con más de 200.000 asistentes

Durante la agenda de la delegación colombiana en Madrid, se realizaron citas con actores clave como el Instituto de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio de España o la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

Así mismo, se cumplieron reuniones con organismos como la Organización Mundial del Turismo o el Banco de Desarrollo de América Latina, entre otros, e incluso se mantuvieron encuentros estratégicos con representantes de destinos como Costa Rica, México, Venezuela o Guatemala y medios de comunicación.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.