El mandatario explicó que se trata de una función habilitada por la Constitución de Colombia y es en beneficio de los usuarios.
En el marco de un encuentro con las juntas de acción comunal del departamento de Boyacá, este jueves 26 de enero, el presidente Gustavo Petro informó que hará uso de las facultades como mandatario para controlar las políticas de la administración, control y eficiencia de los servicios públicos en Colombia.
“Este Presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos, por un tiempo. Entonces, voy a asumir el control, las políticas generales de administración de Colombia, directa y personalmente, en función de lo que la misma Ley dice: primero, el interés general y el del usuario”, fueron las palabras del jefe de Estado en el encuentro.
Lea también: Felipe Bayón sale de la presidencia de Ecopetrol
Además, explicó, se trata de una función habilitada por el artículo 370 de la Constitución Colombiana, en el que se indica que “corresponde al Presidente de la República señalar con sujeción a la ley las políticas generales de administración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios y ejercer, por medio de la Superintendencia de Servicios Públicos, el control, la inspección y vigilancia de las entidades que los prestan”. De igual forma está expresado en el artículo 68 de Ley 142 de 1994.
“El Presidente de la República, por orden constitucional, tiene la facultad de generar las políticas generales de administración, de control y de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios, que son el agua, la luz”, recalcó el mandatario, quien aseguró que la medida se toma en beneficio de los usuarios.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.