Diego Ríos, cofundador y CEO de Veci, explicó que 35.000 negocios están usando la plataforma que ofrece distintas soluciones digitales para los pequeños comercios.

Veci, una plataforma de soluciones digitales para pequeños comercios, no ha parado de esparcirse por Colombia desde su lanzamiento en abril de 2022. La startup señala que hay un usuario de su aplicación en al menos 900 municipios.

La empresa, cofundada por Diego Ríos, cuenta actualmente con más de 35.000 usuarios activos, de los cuales, más de la mitad usan la plataforma a diario.

Según Ríos, “todo el mundo dice que las startups que nacen en estos tiempos difíciles son más resilientes, yo creo que sí. Este tema nos tomó bien financiados, pero recién empezando, lo que te hace más responsable de hacer mejor uso de los recursos porque tu próxima ronda es probablemente muy incierta”.

Una de las características clave de Veci, que permite recibir pagos con un pequeño datáfono, con links de pago o con billeteras digitales, es su capacidad para procesar transacciones. En su primer año de funcionamiento, la plataforma ha procesado más de 8 millones de dólares en transacciones.

“En 2022 procesamos más de ocho millones de dólares en nuestra plataforma”, dijo Ríos en una entrevista con Forbes. “Hoy el 20% de nuestros usuarios tienen un crédito de capital de trabajo de corto plazo. Estamos preaprobando 500 millones de pesos mensuales. Estamos llegando a la base de la pirámide y estamos construyendo información que antes no tenía el sistema financiero porque eran transacciones que se daban en efectivo”

Ese crédito está diseñado para pequeñas empresas, siendo el crédito máximo disponible de $2 millones (en pesos colobianos) y el mínimo de $100.000. Ríos agregó: “Como es rorativo, entonces hay un usuario que, por ejemplo, usa 60 veces su crédito, con eso gana mucho apalancamiento”

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

El catálogo digital de Veci es otra característica innovadora de la plataforma. Las empresas pueden cargar una cantidad ilimitada de productos en el catálogo y su uso es completamente gratuito.

“El catálogo está dentro del ecosistema transaccional de Veci con una pasarela de pago integrada, recibes tu dinero al día siguiente y obtienes el crédito para financiar tu negocio”, explica Ríos.

Veci arrancó con US$2 millones conseguidos en una ronda de inversión pre-semilla liderada por los cofundadores de Puntored Andrés Alban y Mauricio Hoyos, con la participación de otros ángeles inversionistas.

Ríos también mencionó que la plataforma cuenta con más de 120 tiendas virtuales que utilizan la plataforma, las cuales han movilizado más de $700 millones en los dos meses desde su lanzamiento. “Es todo un ecosistema en el que se van agregando casos de uso para los clientes”, añadió.