La aerolínea informó que desde el 6 de febrero se terminarán todas las rutas que conectaban de manera directa a esa ciudad del país con los destinos de playa. La inflación, costos de los combustibles y su integración con Avianca, aún sin definir, están entre las razones.

La aerolínea Viva Air hizo oficial, a través de un comunicado de prensa, el fin de sus rutas que conectan a Cali con la costa y San Andrés: Cali-Cartagena, Cali-Santa Marta y Cali-San Andrés. En total, la aerolínea recortará una oferta de 17 vuelos semanales que conectaban a esa región con destinos de playa.

Según detalló la compañía, la decisión se deriva de las difíciles condiciones macroeconómicas que afectan a la industria aérea, así como la “falta de inyección de capital por parte de un inversionista” y la falta de definición por parte de la Aeronáutica Civil sobre su integración con Avianca. A esto se suman los sobrecostos en los precios del combustible, la inflación y la tasa de cambio.

Lea también: Nestlé busca convertir a Colombia en punto estratégico de producción de Milo

“Las rutas que operábamos desde Cali fueron nuestra apuesta por la conectividad directa de las distintas ciudades del país con los destinos de playa, un esfuerzo que impulsaba la promesa de democratización de los cielos y los precios bajos. Ahora, con las cancelaciones de las mencionadas rutas y el retiro de su base en la ciudad de Cali, Viva tendrá un decrecimiento significativo en sus destinos de playa del 5% en las frecuencias a Cartagena, del 10% a Santa Marta, y del 20% a San Andrés”, dijo la empresa. 

En cuanto a quienes ya tenían comprados tiquetes en esas rutas desde el 6 de febrero, la aerolínea detalló que podrán obtener una compensación que podrá reflejarse en un voucher o en realizar cambio de vuelo programado hasta 30 días después de la fecha original del vuelo.

“Desde Viva seguimos buscando salidas para enfrentar este difícil contexto. Todos nuestros pasajeros tendrán la posibilidad de gestionar su reserva por los diferentes canales de atención de la aerolínea”, concluyeron.