La compañía, que por ahora solo opera en Bogotá, usará los recursos para seguir desarrollando la aplicación y par ainvertir en marketing.

La aplicación de viajes compartidos Vai, con sede en Bogotá, recaudó US$530.000 en su ronda de inversión pre-semilla, con el respaldo de inversionistas ángeles nacionales e internacionales.

La aplicación, que fue creada para solucionar los problemas de movilidad que enfrentan los estudiantes universitarios, está inicialmente disponible en Bogotá y tienen planes de expansión a otras ciudades de Colombia, México y Brasil en los próximos años. Así mismo, el surgimiento de la empresa ha sido acompañado por Makers Fellowship, BDO ScaleUp y el Programa de Emprendedores (PEMP) de la Universidad de los Andes.

Vai tiene como objetivo proporcionar una solución privadapara el uso compartido de vehículos mediante el uso de un algoritmo para conectar a los conductores y pasajeros. Los cofundadores de la empresa, Andrés Noero y Roberto Amaya, esperan tener un mínimo de 20.000 usuarios al cierre del primer semestre de 2023.

Según Noero, este financiamiento a Vai es una prueba de que los jóvenes tienen la capacidad de crear ideas disruptivas que son de interés para los inversores.

La plataforma tiene como objetivo resolver tres principales problemas de movilidad que enfrentan los estudiantes universitarios en América Latina: el alto costo del transporte público, la inseguridad y la congestión del tráfico. Los filtros de seguridad y el concepto de comunidad de la aplicación ayudan a abordar el problema de la inseguridad, al tiempo que reducen el costo de los desplazamientos para los estudiantes.

El inversionista Menzel Amin Avendaño ve a Vai no solo como una gran oportunidad de inversión, sino también como una forma de mejorar la calidad de vida de los estudiantes y contribuir con el medio ambiente al reducir las emisiones de carbono. Amaya, director de operaciones y cofundador de Vai, comentó que planean utilizar la inversión para continuar desarrollando la aplicación y para invertir en marketing.

Vai se creó en 2019 cuando Noero, siendo estudiante universitario, vio la necesidad de más opciones de movilidad específicamente para estudiantes. La solución de la aplicación para el uso compartido de vehículos tradicional mediante el uso de su innovador algoritmo tiene el potencial de transformar completamente el transporte compartido para los estudiantes y aliviar las dificultades que enfrentan para ir y volver de la universidad.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada