Uber entra a estas tres ciudades con un modelo similar al de la aplicación InDriver.

Uber ha anunciado que su aplicación funcionará en tres nuevas ciudades Colombia: Armenia, Tunja y Sincelejo. Y lo hace con un nuevo modelo de arrendamiento denominado “Uber Acuerdo”, que permite a los usuarios y arrendadores negociar y acordar el valor de un viaje.

“Uber Acuerdo”, que ha sido lanzado en ciudades de México y Chile, funciona permitiendo que los usuarios hagan ofertas, que los propietarios pueden aceptar, rechazar o contraofertar, un modelo similar al de la aplicación rusa InDriver que opera desde hace cinco años en Colombia.

Una vez llegado a un acuerdo, la aplicación indicará el punto de recogida. Todos los viajes realizados a través de Uber Acuerdo están sujetos a los estándares de seguridad de la empresa, que incluyen filtros de seguridad, soporte 24/7 y privacidad de la información, dijo la compañía en un comunicado.

“El lanzamiento oficial del Uber Acuerdo en Armenia, Tunja y Sincelejo demuestra nuestro compromiso con Colombia. Seguiremos llevando la tecnología a más lugares para que más personas tengan la oportunidad de experimente la movilidad desde una nueva perspectiva”, dijo Ángela Mendoza, gerente general de Uber en Colombia, en un comunicado.

Uber pretende ofrecer en estas tres ciudades una nueva perspectiva de la movilidad, con el lanzamiento de este modelo que está diseñado para satisfacer las demandas y necesidades de las comunidades.

Manuela Bedoya, gerente de Comunicación de Seguridad de Uber en Colombia y la región, agregó: “Uber Acuerdo es un hito para la movilidad de Armenia, Tunja y Sincelejo. Este modelo dentro de la app de Uber cuenta con el apoyo, la inversión y las constantes innovaciones tecnológicas para ofrecer a los arrendadores y usuarios los viajes con mayor seguridad y tranquilidad”.

Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada