La transferencia de conocimiento, a través de la tecnología, y el trabajo articulado entre el Gobierno, la empresa privada y la academia es fundamental para el cierre de brechas educativas en Colombia.

Luego de demostrar sus conocimientos y habilidades en las pruebas preliminares de la competencia enfocadas en configuración y manejo de redes de telecomunicaciones, nube y computación, 27 jóvenes pertenecientes a distintas universidades del país distribuidos en nueve equipos estarán compitiendo para ganar la final nacional de la Competencia de Talento TIC liderada por Huawei. Los estudiantes que ganen la final en el país conformarán la Selección Colombia y competirán contra equipos de más de 10 países de América Latina en la final regional.

En esta nueva edición de la competencia se encuentran participando nueve equipos conformados por tres estudiantes de la misma universidad, cada equipo compite en una de las tres área de especialidad que medirá esta competencia.

La primera es redes de telecomunicaciones, que cuenta con cuatro equipos de la Universidad del Cauca, la Universidad Nacional, la Universidad Pontificia Bolivariana y Konrad Lorenz.

La segunda es nube (Cloud), la cual está compuesta por tres equipos de la Universidad del Cauca, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Santo Tomás.

La tercera y última es computación, de la que hacen parte dos equipos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Pontificia Universidad Javeriana.

La Competencia de Talento TIC es una oportunidad que incentiva a los jóvenes colombianos a ser autónomos de sus procesos de aprendizaje a través de una plataforma de aprendizaje especializada de Huawei, en donde pueden fortalecer sus conocimientos y capacidades para enfrentar las pruebas de la competencia ya sea a nivel nacional, regional y global.

“Queremos brindar una experiencia que les permita a los jóvenes desarrollarse como ciudadanos globales, elevando su potencial y capacitándolos para que aporten al crecimiento del ecosistema TIC en Colombia”, afirma Blanca Zhou, secretaria general de Huawei Colombia. Con esto, la empresa continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en el país, así como fomentar la educación en temas enfocados en esta industria como Datacom, Security, WLAN, Cloud, Big Data, Storage e Inteligencia Artificial, entre otros.

Durante la convocatoria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de acceder a cursos gratuitos enfocados en redes de telecomunicaciones, nube y computación. Los seleccionados para la final nacional fueron quienes obtuvieron los mejores resultados en los exámenes.

Con el desarrollo de la Competencia de Talento TIC, Huawei busca motivar a los jóvenes y a las instituciones educativas a capacitarse en soluciones, productos y tecnologías existentes en el mercado. Para la compañía, la transferencia de conocimiento y el trabajo articulado con el gobierno y la academia son herramientas fundamentales para el cierre de brechas educativas.

Para 2023, la Competencia de Talento TIC a nivel global contará con la participación de más de 160 mil estudiantes, pertenecientes a más de 2 mil instituciones de educación superior, de 70 países diferentes y de todos los continentes. En Colombia, mas de 3000 estudiantes se han inscrito en las cuatro ediciones que lleva el programa, en 2022 tres jóvenes colombianos gracias a sus habilidades, competencias y dedicación, se ganaron un cupo a la final global de la competencia mundial de Talento TIC, y en 2020, ambos equipos colombianos obtuvieron el segundo lugar, lo que demuestra el talento y la calidad educativa de las instituciones colombianas en carreras TIC.

Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada