El informe de la firma auditora revisó las prácticas empresariales de la compañía y contrastó con entrevistas, documentos y evaluaciones, sin hallar evidencias de presuntas irregularidades.

El informe de la firma Kroll Associates Colombia sobre presuntas irregularidades denunciadas por un integrante de la Junta Directiva del Grupo Sura resolvió que no hubo ningún fraude contable derivado de la relevación y reconocimiento contable de acuerdos contractuales realizados con coinversionistas.

Los analistas llegaron a esta conclusión tras revisar las prácticas empresariales de la compañía durante los últimos 12 años, periodo en el que no se hallaron pruebas que soportaran las quejas presentadas. Asimismo, se adelantaron entrevistas, análisis documentales y análisis forenses digitales de dispositivos e información guardada en dicho formato.

“Kroll no identificó evidencias de un supuesto fraude contable, ni del ocultamiento de los contratos con socios estratégicos de Grupo SURA en SURA Asset Management y Suramericana, al mercado, la Superintendencia Financiera de Colombia ni a ninguna de las firmas que han ejercido la revisoría fiscal de la Compañía en el mencionado período, incluyendo expresamente a la firma Ernst & Young Audit S.A.S. (EY)”, dice el informe.

Lea también: GEA vs. Gilinski: el fin de las OPA y el comienzo de los litigios

El trabajo de la firma auditora también incluyó evaluaciones sobre prácticas contables por terceros, lo que permitió concluir que “el reconocimiento, medición, presentación y revelación contable de las transacciones con socios estratégicos en los Estados Financieros Separados y Consolidados atendieron las normas aplicables en cada momento, así como las recomendaciones de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por su sigla en inglés), máximo órgano global en interpretación de normativa contable”, precisa.

María Ximena Lombana, Ángela María Tafur y Gabriel Gilinski no estuvieron de acuerdo con la decisión de hacer públicos los resultados del informe de la auditoría.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.