Este vehículo de inversión es una opción para quienes buscan una buena rentabilidad a bajo riesgo.
En este 2023, concuerdan los expertos consultados por Forbes Colombia, una inflación alta representa una oportunidad interesante para invertir en un certificado de depósito a término fijo, mejor conocidos como CDTs.
Se trata de una de las inversiones recomendadas para quienes buscan una rentabilidad interesante sin incurrir en mayor riesgo, comparado con otros vehículos de inversión de renta variable. Actualmente, se pueden conseguir opciones de CDT que ofrecen tasas de interés por hasta 17% Efectiva Anual.
Antes de aventurarse en acceder a uno de estos productos, tome en cuenta cuatro recomendaciones que entrega el programa de finanzas personales de Mibanco:
- Tip #1. Tenga claro cuál es el monto de apertura: es la cantidad mínima de dinero que usted debe depositar para abrir un CDT. Cada entidad bancaria cuenta con su propio monto de apertura, por lo que puede consultar en cada institución y elegir la opción que mejor se acomode a su presupuesto.
- Tip #2. Considere los plazos ofrecidos por el banco: el plazo es el tiempo durante el cual se acuerda mantener el dinero depositado en el banco y por tanto, no podrá retirarlo hasta su cumplimiento. Usualmente, se mide en número días, puede haber plazos de 30, 60, 90, 180, 360, 540 o 720 días. Considere invertir por un periodo de máximo un año por ahora, para ir evaluando cómo se modifican precios y tasas.
Lea también: Estas son las acciones a las que debería prestar atención en 2023
- Tip #3. No olvide consultar las tasas de interés: entre mayor sea el tiempo del CDT, mayor es la tasa de interés y entre mayor sea la tasa de interés, mayores serán las ganancias recibidas.
- Tip #4. Tenga presente las condiciones del CDT: el plazo de entrega del dinero, al igual que la tasa de interés y el monto a invertir son acordadas al momento de adquirir el CDT y no pueden ser modificadas. Sin embargo, en caso de que necesite con urgencia el dinero, puede venderle su CDT a otra persona y notificarlo al banco por medio de un endoso.
Consulte nuestro especial de inversiones en Forbes Colombia.