Las reservas fueron de 2.011 millones de barriles equivalentes, el mayor registro de la petrolera en ocho años.

En su reciente informe, el Grupo Ecopetrol reveló que las reservas probadas netas de hidrocarburos fueron de 2.011 millones de barriles equivalentes en 2022, el mayor registro de la petrolera en ocho años. Según detallaron, el índice de reemplazo de reservas fue de 104% y la vida media de las mismas alcanza hasta 8,4 años.

Durante el año anterior, la compañía agregó 249 millones de barriles equivalentes de reservas probadas y la producción total acumulada fue de 240 millones de barriles equivalentes. Respecto a su distribución por tipo de hidrocarburo, se indicó que un 75% de las reservas son líquidos y el 25% restante es gas. Estas reservas se valorizaron con un precio Brent de 97,9 dólares por barril, un aumento significativo frente al precio de 2021 (69,2 dólares por barril).

Fuente: Ecopetrol.

Por la gestión en los campos de desarrollo, se añadieron 215 millones de barriles equivalentes, de proyectos en campos como Chichimene, Castilla y Akacias. Otros 48 millones de barriles se agregaron a través de la adquisición y selección de áreas en la cuenca del Permian en Estados Unidos. Del total de las reservas, el 89% corresponden a campos en Colombia.

Las reservas fueron estimadas con base en los estándares y metodología de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos. El 99,8% de las reservas fueron certificadas por tres reconocidas firmas especializadas independientes (Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, y Gaffney, Cline & Associates).

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.