El proyecto de reforma a la salud presentado por la ministra Carolina Corcho sigue contando con la 'bendición' del presidente Gustavo Petro.
Tras hacerse público el documento elaborado por los ministros de Hacienda, Educación y Agricultura y el director del Departamento Nacional de Planeación, en el que se enuncian algunas consideraciones sobre la viabilidad del proyecto de reforma a la salud, el presidente Gustavo Petro confirmó la veracidad de la carta y se pronunció sobre su contenido.
Dejó claro que, contrario a lo que se ha dicho, la propuesta final que se radicó en el Congreso de la República tomó en consideración las anotaciones hechas por los funcionarios en el documento. Afirmó que la carta “fue discutida por horas y por días, por mí mismo y por los equipos técnicos que se designaron para ello”. También indicó que ese fue el origen de las conversaciones con las entidades prestadoras de salud (EPS).
Lea también: Reforma a la salud: “el proyecto del gobierno está muerto”
Respecto al costo fiscal de la propuesta, el mandatario aseguró que los cuadros relacionados en el documento, que desglosan los gastos adicionales en los que incurriría la Nación con la nueva reforma, tuvieron variaciones durante los análisis, considerando que algunos de los gastos allí definidos eran independientes al proyecto mismo.
“Estos costos hay que pagarlos con o sin reforma y no se deben a ella”, escribió. Asimismo, anexó un cuadro diferente, en el que se actualizó el costo fiscal.

Puede interesarle: Reforma a la salud vale $90 billones, dice documento de ministros. ¿Golpe mortal a la iniciativa del Gobierno Petro?
Finalmente, el jefe de Estado recalcó su apoyo total a proyecto de reforma a la salud e hizo un llamado al Congreso de la República para que se forme una comisión de la verdad que “presente al país la historia del saqueo de los recursos de la salud”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.