Desde la Aeronáutica civil se estudia la posibilidad de que otras aerolíneas asuman los vuelos que tuvieron que ser cancelados por el cese de operaciones de Viva.
Cientos de usuarios llegaron este 28 de febrero a los aeropuertos del país esperando una respuesta por parte de la aerolínea Viva Air sobre el estado de sus vuelos luego de que la aerolínea anunciara un día antes la suspensión total e inmediata de sus operaciones a nivel nacional. Esto, luego de que la Aeronáutica Civil abriera la posibilidad de que más aerolíneas participen en el proceso que busca salvar a esta empresa de la quiebra y en el que Avianca ha sido el principal interesado.
Al respecto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó que desde la Aeronáutica Civil se convocaron a otras aerolíneas para que se solidaricen con Viva Air y permitan reubicar a los pasajeros afectados. “Hay varias aerolíneas que están ofreciéndole a Viva y particularmente a la aeronáutica disponibilidad de vuelos para todos los usuarios que tienen tiquetes comprados y vuelos previstos para poderlos traer a sus ciudades de origen”, detalló Reyes en conversación con Caracol Radio.
El ministro agregó que en las próximas horas esa cartera, la Aeronáutica y las aerolíneas podrán dar un plan de acción claro para los pasajeros afectados.
En relación con la alianza con Avianca, aseguró que “aquí hay de por medio un proceso administrativo que sigue la Aeronáutica Civil sobre el tema de la integración, un proceso que se venía adelantando con una decisión de primera instancia. Cuando llegó el nuevo director de la Aeronáutica se decidió volver a comenzar y al volver a comenzar, hay una etapa de intervención de terceros, lo que hace que no se pueda tomar una decisión a la ligera”.
El funcionario aseguró que la Superintendencia de Transporte tiene la obligación de investigar qué fue lo que ocurrió. “El ministerio de Transporte no tiene la facultad, ni la atribución para tomar decisiones que son de la Aeronáutica. El tema de la integración, es exclusivamente de una dependencia de la Aeronáutica que está siguiendo un debido proceso y no se puede saltar las etapas”.
Además indicó que si Viva Air conocía que iba a dejar de operar, “es absolutamente de mala fe que haya seguido vendiendo y operando como si nada estuviera ocurriendo”.