El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó que el Gobierno Petro estaría dispuesto a intervenir el sector para garantizar que se respeten y protejan los derechos de los usuarios.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, lanzó una contundente advertencia luego de la reunión programada para este miércoles en donde se analizaron salidas a la crisis generada por el cese de actividades de Viva Air. La situación tiene actualmente a miles de pasajes varados en Colombia y Perú y a otras aerolíneas tratando de reubicar esos asientos.
Reyes detalló el Gobierno Petro estaría dispuesto a realizar una intervención del sector aéreo con el fin de garantizar que se respeten y protejan los derechos de los millones de usuarios. El funcionario dijo que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Superintendencia de Transportes adelantan desde ya las respectivas investigaciones administrativas contra Viva para que cumpla con las obligaciones del contrato de transporte y protección de los usuarios y les dio un plazo de tres días para ello, mientras se continúan evaluado otras medidas.
Además, precisó Reyes, Viva tendría que asegurarse de la reubicación de los usuarios que perdieron sus vuelos, así como de la devolución del dinero a aquellos que se vieron afectados. Pero además, a dichos pasajeros que no ha sido reubicados aún tendrá que proporcionarles alimentos y alojamiento mientras pueden ser transportados a través de otras aerolíneas.
Por el momento, informó el ministro, la Superindustria se encuentran en 19 aeropuertos del país atendiendo las quejas y requerimientos de los pasajeros afectados y que en las próximas horas se darán las primeras sentencias a estas solicitudes.
Según lo anunciado por el Gobierno, al termino de dicha reunión, con las medidas adoptadas este miércoles se busca amparar los derechos de los 460.000 pasajeros de Viva Air que ya han adquirido tiquetes y reservas para este año. Solo en marzo más de 230.000 tiquetes de esta aerolínea ya están en manos de pasajeros, precisó Reyes.
Al referirse a la decisión de la Aeronáutica Civil sobre una eventual integración de Viva y Avianca, el ministro Reyes comentó que dicha autoridad continúa revisando el proceso buscando la protección de los usuarios del mercado y los 1.700 trabajadores de Viva.