A través del programa, se han formado a 3.491 personas en condición de discapacidad, de las que 1.812 mujeres.

La tecnología marca la parada en las organizaciones y por eso demandan cada vez más profesionales con las capacidades que requiere la transformación digital. Pero la oferta de personal en estas áreas es escaza, al tiempo que evidencia las brechas entre las mujeres y los hombres en áreas STEAM, dicha diferencia es más amplia si se considera a la población en condición de discapacidad.

La convocatoria Desarrolla tu Futuro 2023, de Incluyeme.com en alianza con la Agencia Suiza de Cooperación y Desarrollo, Bid Lab y USAID, busca a mujeres en condición de discapacidad que quieran formarse en áreas relacionadas con las ciencias, matemáticas y tecnología.

El programa este año espera formar junto a Google.org a 900 personas en condición de discapacidad, de las que se proyecta el 60% sean mujeres. Los cursos disponibles se podrán tomar de manera virtual y gratuita, con inscripción previa en la página oficial https://www.incluyeme.com/desarrolla-tu-futuro-2022/.

Los cursos disponibles son:

  • Introducción a la programación
  • Desarrollo Web Full Stack
  • Diseño Gráfico Digital
  • Community Manager
  • Software testing
  • Testing en Accesibilidad Web

Lea también: Tirando por Colombia, una iniciativa que previene el embarazo adolescente con IA

A través del programa, se han formado a 3.491 personas en condición de discapacidad, de las que 1.812 mujeres.

“A través de este proyecto buscamos mejorar la inclusión sociolaboral de mujeres con discapacidad en Latinoamérica. A partir de capacitaciones virtuales, gratuitas y accesibles esperamos aumentar las posibilidades de que las graduadas consigan empleo en una industria que generalmente no incluye a las personas con discapacidad y aún menos a las mujeres”, destaca Clara Popeo, Project Manager Regional en Incluyeme.com

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.