Nubank, Symplifica y Platzi aparecen en la edición 2023 del listado de las empresas más innovadoras de Fast Company.

Tres compañías de fundadas por emprendedores y emprendedoras colombianos clasificaron en el listado de las 10 empresas más innovadoras de Fast Company 2023.

En el puesto número uno (y ocupando el puesto número cinco en el mundo), está Nubank, el neobanco fundado por el colombiano David Vélez, resaltando que aunque ya es una institución financiera establecida, sigue ofreciendo soluciones financieras creativas e intuitivas tanto para personas como para pymes en Brasil, México y Colombia.

“En el pasado mes de septiembre, Nubank lanzó Caixinhas (cajas de dinero), que han cambiado la forma en que sus clientes ahorran dinero: en lugar de dejar su dinero en una cuenta de ahorros (donde la inflación puede erosionar los ahorros), Nubank ofrece oportunidades de inversión adaptadas al objetivo declarado del cliente, como como comprar un carro o pagar unas vacaciones. En la primera semana de disponibilidad general de la caja, más de 1,7 millones de clientes crearon más de 2,25 millones de Caixinhas”, resaltó la publicación sobre un producto lanzado en Brasil.

En el puesto número cinco ubicó a Symplifica, la startup cofundada por los colombianos Salua García y Omar Perdomo, que impulsa el pago de prestaciones sociales a empleadas domésticas en México y Colombia, ya que en América Latina, solo el 20% de unos 20 millones de trabajadores domésticos tienen relaciones contractuales formales con sus empleadores.

“El pasado mes de junio, Symplifica lanzó Symplifica Trabajador@s, una aplicación diseñada para ser utilizada por trabajadores y trabajadoras. Symplifica Trabajador@s brinda a los trabajadores una visión transparente de sus contratos de trabajo, comprobantes de las contribuciones de sus empleadores a la seguridad social y beneficios legales. Además, a través de una serie de asociaciones, la herramienta también brinda educación financiera, lecciones de inglés y acceso a recursos de salud mental”, destacó Fast Company.

Y en el sexto puesto, ubicaron a la plataforma de educación en línea Platzi, cofundada y liderada por el colombiano Freddy Vega, que ha mostrado un crecimiento impresionante, con alianzas en todo el mundo con el objetivo de hacer que la educación sea accesible a la vez que innovadora.

“En 2022, Platzi unió fuerzas con varias empresas para aumentar el acceso a la capacitación en campos tecnológicos de vanguardia, como la realidad aumentada y la tecnología financiera. Mientras Meta busca construir el metaverso, la compañía se asoció con Platzi para crear 10,000 becas para enseñar a las personas cómo crear experiencias de realidad aumentada, utilizando las herramientas de desarrollo Spark AR de Meta, a través de un conjunto de cinco cursos que se implementaron durante los primeros meses de 2022”, enfatizó la publicación. “Platzi adoptó un enfoque decididamente de baja tecnología para la educación en Bolivia, donde en octubre de 2022, lanzó EducaTigo, el primer canal educativo del país, en asociación con el proveedor de cable Tigo, que ofrece programación las 24 horas sobre habilidades digitales, física y salud mental, ciencia, arte, cultura y ciudadanía a más de 500,000 familias”.

Lista completa de las 10 empresas más innovadoras de América Latina, según Fast Company:

  1. Nubank
  2. 3dar
  3. Copec
  4. Nuvocargo
  5. Symplifica
  6. Platzi
  7. Jüsto
  8. Mamotest
  9. Medu
  10. Gran Cursos Online

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada