La aerolínea dijo que “ni Avianca ni sus accionistas han tenido influencia alguna en la gestión de la línea aérea Viva". Y anunció que tomará acciones legales ante las calumnias y noticias falsas sobre el proceso de integración con Viva.

A través de un comunicado, Avianca se pronunció sobre su proceso de integración con Viva Air y anunció que buscará tomar medidas legales ante las “calumnias” que se han generado frente al tema y que, al parecer, estarían motivadas por otras aerolíneas. “Avianca rechaza de manera tajante la desinformación, las calumnias y las noticias falsas realizadas por agentes de nuestros competidores y se reserva el derecho a tomar todas las acciones legales que correspondan”, dice el documento.

Además, indicó que los accionistas de la compañía “adquirieron los derechos económicos de la aerolínea Viva Air en abril de 2022 en una transacción ejecutada con transparencia”, y que el proceso fue informado por diferentes medios de comunicación a los que la misma aerolínea les suministró información detallada.

“Dicha transacción se realizó en cumplimiento de la Resolución 10390 de 2015 de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que avala explícitamente la estructura de separación de negocios (segregando derechos económicos de los políticos) e indica con claridad que la ausencia de control es el principal criterio para evaluar la independencia de las partes”, continúa.

Finalmente, indicó que en el marco de ese proceso, “ni Avianca ni sus accionistas han tenido influencia alguna en la gestión de la línea aérea Viva, dando cumplimiento cabal a dicho criterio”. “En todo momento, antes y después de la transacción, tanto Avianca como la aerolínea Viva han competido agresivamente, sin influencias ni coordinación y en cumplimiento con la Ley“.

Avianca también manifestó que que respetará el rol que tienen las autoridades en investigar y supervisar, y que cooperará en el marco del debido proceso.