Con el convenio, los gobiernos de ambos países buscan que colombianos y españoles puedan acceder al sistema de educación superior en las dos naciones de forma más "expedita" y en "mejores condiciones".
Los gobiernos de Colombia y España trabajan en un convenio para que los ciudadanos de ambos países puedan acceder al sistema de educación superior en las dos naciones de formás más “expedita” y en “mejores condiciones”.
Así lo aseguró la nueva ministra de Educación de Colombia, Aurora Vergara-Figueroa, quien dijo a EFE que están “trabajando con el Gobierno de España para desarrollar un convenio que esperamos que el señor presidente (Gustavo Petro) pueda firmar en los próximos días”.
“Este permite que personas que terminan el bachillerato en Colombia puedan acceder al sistema de educación superior en España, y que las personas que terminen el bachillerato en España puedan acceder al sistema de educación superior en Colombia”, afirmó la alta funcionaria, a la que Petro posesionará hoy.
Explicó además que esto abrirá “la oportunidad para que la equivalencia entre los dos exámenes de Estado entre los países permita que las personas puedan ingresar a los sistemas de manera más expedita, en mejores condiciones, y también que las familias que terminan migrando tengan oportunidades de formación adecuadas”.
El objetivo es que ese convenio quede listo en el primer semestre de este año, para lo cual las autoridades de ambos países están trabajando “de manera muy rigurosa”.
-EFE-
Lea también: Colombia inició el año con exportaciones por US$ 3.694,9 millones