La cartera junto a empresarios han revisado cada uno de los puntos contenidos en el borrador para llegar a acuerdos frente al articulado.
Este jueves 9 de marzo, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez anunció que la Comisión Permanente de Políticas Salariales y Laborales se instalará el 10 de marzo, espacio en el que se definirán las propuestas finales de la reforma laboral y pensional.
La mesa de concertación nacional se centrará inicialmente en el proyecto de reforma laboral, del que ya se conoce un primer borrador y que ha sido analizado por los representantes de los gremios en el país. Se espera que al término de estos diálogos se defina el borrador final que será radicado el próximo 16 de marzo.
En los últimos tres días, la cartera junto a empresarios de la SAC, ANDI, ACOPI y Fenalco han revisado cada uno de los puntos contenidos en el borrador, para llegar a acuerdos frente al articulado.
“Hoy nos encontramos en el cónclave que venimos haciendo con el sector empresarial, en el que llevamos 3 días estudiando uno a uno los artículos de la reforma laboral, previendo que efectivamente sea lo mejor para el país”, dijo la ministra Ramírez.
Lea también: ¿Es necesaria la reducción de la jornada laboral en Colombia? Esto dicen los expertos
Asimismo, aseguró, que se habilitará el mismo espacio durante la tarde del 9 de marzo junto a las centrales obreras. Igualmente, confirmó que la mesa de concertación nacional se instalará este viernes 10 de marzo.
Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, aseguró que se ha trabajado con el Gobierno nacional en el borrador presentado. Desde los gremios, dijo, se ha procurado entender las propuestas, presentar propuestas alternativas y conciliar en los puntos donde se pueda.
“Esperamos que esto contribuya a que tengamos un proceso constructivo, que ojalá nos lleve a que muy pronto, entre todos, podamos presentarle al país una propuesta”, concluyó.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.