El 2022 superó oficialmente al que había sido el mejor año para el turismo. Los viajes y el transporte aéreo de pasajeros superaron los 7.000 millones de dólares.

Según el informe de Balanza de Pagos del Banco de la República, la cuenta de viajes y transporte aéreo de pasajeros para 2022, reportó una entrada de divisas de US$7.368 millones, lo que significó un crecimiento del 8,6%, al compararse con 2019. En este sentido, el turismo es el principal componente en las exportaciones del sector servicios, al registrar una participación del 58% del total.

Paralelamente, la llegada de visitantes no residentes alcanzó en 2022 los 4,6 millones, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que significó un gasto promedio de US$1.599 por viajero, es decir un 7% superior a los USD1.498 de 2019.

Desde la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) indicaron que se espera que para el 2023 la entrada de divisas tenga mayor crecimiento “teniendo en cuenta las grandes expectativas de negocios que se obtuvieron tras la realización de la pasada versión de la Vitrina Turística de Anato”.

A esto se sumaría el interés del Gobierno por darle al sector más oportunidades con la promoción del turismo.

Lea también: Estos son los puntos que Colombia debe cumplir para eliminar la visa con EE. UU.