El Gobierno espera radicar los proeyectos de ley el próximo 16 de marzo.
El Ministerio de Trabajo informó que la instalación de la Comisión Permanente de Políticas Salariales y Laborales se aplazará hasta el próximo lunes 13 de marzo. Desde la cartera anunciaron que los proyectos de reforma laboral y pensional que se discutirán en la mesa ya están listos.
La agenda de la cartera culminó con un encuentro final con las cetrales obreras y gremios de la producción, con quienes había adelantado reuniones para revisar los puntos del borrador de reforma laboral, sobre el que trabajarán los trabajadores, los sindicatos y el gobierno.
“Estamos trabajando con las centrales obreras, con las confederaciones de pensionados, sobre el borrador que ha elaborado la subcomisión de la reforma laboral y efectivamente haciendo lo mejor para llevar un proyecto de ley a la gran mesa de concertación que dignifique a los y las trabajadoras”, aseguró la ministra Gloria Inés Ramírez.
Lea también: ¿Por qué Fenalco propuso aplazar la reforma laboral hasta el segundo semestre de 2023?
“Aspiramos que de estas conversaciones salga verdaderamente algo que nunca ha existido en Colombia, un verdadero diálogo social, que permita avanzar en derechos, especialmente para las y los trabajadores”, resaltó Fabio Arias, secretario general de la CUT.
“A través del diálogo y la concertación es que se deben llegar a acuerdos para tener un mejor país, más equitativo y una sociedad más justa e igualitaria”, agregó Nidia Tarazona, representante de la CGT.
María Cabrera, representante de asuntos internacionales de la Confederación Democrática de Pensionados, señaló que “las confederaciones de pensionados estamos en unidad de acción, participando en la reforma laboral y la reforma pensional, consideramos que la mejor reforma pensional, es la reforma laboral”.
“Estamos trabajando conjuntamente, con los gremios de la producción, centrales obreras y gobierno nacional para llegar a una concertación”, añadió Rubén Mejía, de la Confederación de Pensionados de Colombia.
La mesa de concertación nacional se instalará el próximo lunes 13 de marzo, donde se revisarán los borradores finales de los proyectos de reforma laboral y pensional, para llegar a acuerdos que permitan construir las versiones definitivas que se radicarán ante el Congreso de la República el 16 de marzo. Durante cinco meses, el ministerio de Trabajo ha recogido los insumos presentandos en las distintas subcomisiones de la reforma laboral.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.