La reforma laboral, aclaró el Ministerio de Trabajo, sí se radicará el 16 de marzo. La pensional seguirá concertándose con los representantes.
Se había anunciado que la dupla de reformas, pensional y laboral, se radicarían ante el Congreso de la República el próximo jueves 16 de marzo. Tras el segundo encuentro de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, el Ministerio de Trabajo confirmó que la reforma pensional se presentará hasta el miércoles 22 de marzo, con el ánimo de tener más tiempo para concertar el articulado final.
“Necesitamos un poco más de tiempo y por lo tanto, desde la Comisión de Concertación en pleno y de manera unánime, hemos acordado que el proyecto de ley sobre pensiones será radicado el 22 de marzo, con el ánimo de que efectivamente podamos mejorarlo y trabajar mejor sus artículos, pero además la presentación general”, indicó la ministra Gloria Ramírez.
El borrador que se conoció al final de la reunión cuenta con 89 artículos, entre los que se detalla el modelo de pilares propuesto para el sistema. “Hemos hecho un análisis juicioso sobre todo, mostrando no solamente el articulado que hemos construido, sino los estudios técnicos que lo acompañan”, dijo la jefa de cartera.
“La propuesta de reforma pensional del Gobierno recoge varias de las inquietudes del movimiento sindical, protege el ahorro de los colombianos en Colpensiones y en los fondos privados. En el corto plazo multiplica por 4, el número de pensionados que habrá en Colombia, cosa muy esperada y muy satisfactoria para todos los hombres y mujeres pendientes de tener un ingreso en este país”, aseguró el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés.
Puede interesarle: Así será la reforma pensional que presentará el Gobierno al Congreso
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Jorge Bedoya, presidente de la SAC, agregó que la reunión que se ha adelantado con el Ministerio de Trabajo fue esperanzadora frente al proyecto, para los intereses de los trabajadores y la sostenibilidad del sistema.
“En buena hora tomamos la decisión y de común acuerdo de darnos un espacio más en ese espíritu de concertar, partiendo de la diferencia y prorrogar esta conversación hasta la próxima semana, fecha en la cual si hay un consenso podamos ir todos a radicar la reforma pensional al Congreso de la República”, aseguró.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.