Con estas nuevas incorporaciones Latam podría en el mercado 210.000 sillas adicionales al mes, que equivalen a un incremento del 20% de su oferta en el país.
En medio de la crisis que vive el sector aéreo por el cese de operaciones de la aerolínea Viva Air, otras aerolíneas han hecho esfuerzos por fortalecerse para atender la alta demanda de pasajeros del país. Una de ellas es Latam Airlines, que anunció la incorporación a su flota de cinco nuevos aviones Airbus 320.
Con estas nuevas incorporaciones Latam completa una flota de 30 aviones en el país y se ponen en el mercado 210.000 sillas adicionales al mes, que equivalen a un incremento del 20% de su oferta en el país.
La aerolínea también precisó que apostará por más rutas domésticas. El 28 de marzo abrirá la ruta Bogotá- Riohacha y a partir del 1 de abril aumentará la oferta de sillas en ciudades como San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Pereira teniendo en cuenta el impacto que tienen estas en la actividad turística del país, así como en ciudades como Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga que tienen especial relevancia para el segmento de turismo de negocios.
Además de las nuevas aeronaves, Latam también señaló que incorporó 220 nuevos empleados, todos de la aerolínea Viva Air, que resultaron afectados con la suspensión de vuelos de esa aerolínea. Entre ellos se encuentran pilotos, tripulantes de cabina y personal técnico de mantenimiento.
“A raíz de la suspensión de operaciones de Viva Air la Aerocivil ofreció algunas herramientas a todo el sector para incorporar oferta. En Latam pudimos reaccionar rápidamente para concretar la ampliación de nuestra operación y con esto asumir, con acciones concretas, la responsabilidad que tenemos con el país en la protección de la conectividad de Colombia y del consumidor”, indicó Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.
¿Cómo está la aerolínea en materia financiera?
Con la situación de Viva gremios como Anato se han pronunciado sobre la salud financiera de las aerolíneas del país, pidiéndole al Gobierno Nacional que conozca a detalle cómo se encuentran sus números. Al respecto, Latam dijo que “si bien el entorno macroeconómico continúa siendo complejo contamos con el respaldo del Grupo Latam Airlines que nos permite seguir apostándole al país. El 2022 cerramos con un saldo en caja equivalente al 10,5% de los ingresos de los últimos 12 meses que garantiza un nivel de liquidez sano para atender las necesidades de nuestra operación y garantizar la prestación del servicio aéreo de los colombianos”.
Adicionalmente, señaló que Latam Cargo Colombia continuará con la operación de un avión carguero Boeing 767 a San Andrés con dos vuelos a la semana por el resto del mes de marzo con miras a atender las necesidades de abastecimiento de la Isla en esta coyuntura. A la fecha han realizado cinco vuelos al Archipiélago con un promedio de 11 toneladas de carga transportada por vuelo y en las próximas semanas se realizarán cuatro operaciones adicionales.
Lea también: ¿Crisis de Silicon Valley Bank impactará a Colombia?