Durante los viajes realizados en el año 2022 mediante la red de bicicletas se ha evitado la emisión de más de 9 mil toneladas de CO2.
El Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá ha recibido importantes reconocimientos nacional e internacionalmente, en esta ocasión obtuvo la certificación B Corporation, que reconoce el cumplimiento de los estándares de ESG de las compañías. Con una puntuación de 87, el sistema de movilidad alternativa se enlistó como una de las empresas colombianas que cuentan con el sello B, de las 900 en Latinoamérica.
Se estima que durante los viajes realizados en el año 2022 mediante la red de bicicletas se ha evitado la emisión de más de 9 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
La calificación se otorga de acuerdo con las prácticas que ejerzan las organizaciones en cinco categorías: Gobernanza, Empleados, Clientes, Comunidad y Medio Ambiente, que sean además coherentes con su estructura empresarial.
Lea también: Sistema de bicicletas compartidas de Bogotá rompió récord de viajes en primeros meses de operación
El modelo de sistemas de bicicletas compartidas de Bogotá se destacó por su fomento a la movilidad sostenible, mediante el uso de un modo activo y no contaminante de transportes alternativos, como la bicicleta, lo que contribuye a la reducción de consumo de combustibles fósiles y su emisión de contaminantes y gases de efecto invernadero al ambiente.
“El Impact Board conecta nuestro compromiso social y medioambiental fuera de la empresa con la misma responsabilidad dentro de Tembici y en los mercados en los que teneos presencia”, comentó Carolina Rivas, Chief of Impact Officer de Tembici.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.