La aerolínea informó a todos sus usuarios que operarían hasta este miércoles 29 de marzo y que a partir del 30 de marzo sus aviones se quedarán en tierra.

Sigue el revolcón en la industria aérea de Colombia. La aerolínea de bajo costo Ultra Air anuncia el cese de sus actividades en Colombia, tan solo un mes después de que su competidora Viva Air suspendiera sus operaciones.

A través de un comunicado, la aerolínea informó a todos sus usuarios que operarían hasta este miércoles 29 de marzo y que a partir del 30 de marzo sus aviones se quedarán en tierra.

“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio, generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó a operar deficitariamente durante los últimos meses. Adicionalmente, la suspensión de operaciones de la tercera aerolínea más grande del país puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria”, explicó la compañía.

Lea también: ‘Reversazo’: JetSmart frena proceso de compra de la aerolínea colombiana Ultra Air

Fue este contexto adverso lo que llevó a que se tomara la decisión de suspender la operación de la aerolínea, pese a los esfuerzos realizados por mantenerla. Asimismo, aseguraron que trabajarán para atender a las solicitudes de los viajeros que puedan verse afectados por la medida. Dispusieron de su página web oficial y del correo [email protected] como canales para la atención de los usuarios.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.